• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Oscilaciones entre inundaciones y sequías serán mayores

Silvia Chavela por Silvia Chavela
6 agosto 2023
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

El cambio climático está intensificando el ciclo mundial del agua (los flujos de agua a través de la atmósfera terrestre, la superficie y el subsuelo), lo que provoca periodos húmedos y sequías más extremas, según las conclusiones publicadas esta semana en Environmental Research Letters.

Richard Allan, catedrático de Ciencias del Clima de la Universidad de Reading y autor del estudio, utilizó datos reales desde 1950 para medir las precipitaciones y la evaporación y los comparó con sofisticadas simulaciones informáticas utilizadas para predecir los cambios climáticos futuros hasta 2100.

Inundaciones y sequías

En palabras del profesor Allan: «Si el mundo mantiene su ritmo actual de calentamiento, la diferencia entre precipitaciones y evaporación en las épocas más lluviosas y más secas del año aumentará un 20% en algunas regiones a finales de este siglo. Este contraste creciente puede acarrear graves consecuencias, como inundaciones más intensas durante los periodos húmedos y sequías de desarrollo más rápido a medida que se afianzan los periodos secos.

«Puede parecer extraño que a medida que el clima se calienta se produzcan periodos secos y húmedos más extremos, pero esto es posible porque una atmósfera más cálida es una atmósfera más sedienta: puede extraer más eficazmente la humedad del suelo en una región y verter esta agua extra en forma de fuertes precipitaciones en tormentas y monzones, aumentando el contraste meteorológico entre regiones y entre distintas épocas del año.

Fuente: www.iagua.es

Tags: aguainundacionessequia
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Hallan el primer nido de águila albinegra en México

Siguiente Noticia

Reúnen plantas con 40,000 especies en peligro de desaparecer

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Reúnen plantas con 40,000 especies en peligro de desaparecer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.