• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Cuántos ajolotes hay actualmente en México

Silvia Chavela por Silvia Chavela
7 febrero 2024
in mundo sus, Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Los ajolotes son salamandras con la característica poco habitual de conservar sus rasgos larvales en su vida adulta.

Y es muy popular al ser una especie que durante muchos años se encontró en grandes cantidades en diversos puntos de México.

Sin embargo, derivado de diferentes factores, se trata de un ser vivo que se encuentra en peligro de extinción.

Desde hace varios años este anfibio se encuentra en peligro de extinción, de acuerdo con la lista roja de la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza, esta especie se encuentra en peligro de extinción.

¿Cuántos ajolotes hay actualmente en México y cuántos había antes?

Luis Zambrano González, investigador del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) compartió durante la presentación de la campaña Adoptaxolotl 2024 que en el año 2014 se llevó a cabo un censo en el que se determinó que hay 36 ajolotes por kilómetro cuadrado.

Pese a lo anterior, el especialista de la UNAM mencionó que se trata de una situación alarmante tomando en cuenta que en 1998 había seis mil ajolotes por kilómetro cuadrado, es decir, en menos de 20 años se bajó la cifra de seis mil a 36 por kilómetro cuadrado.

Actualmente, el ajolote habita únicamente en el complejo lacustre de Xochimilco, que se encuentra dentro de la Ciudad de México.

Tags: ajolotesunamxochimilco
ShareTweetPin
Noticia Anterior

El año 2023 fue el más caluroso en la historia mundial

Siguiente Noticia

Reforestarán el Parque Nacional Desierto de los Leones

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Reforestarán el Parque Nacional Desierto de los Leones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.