Noticias

Crean método para salvar el henequén

México 21 septiembre._ Científicos crearon el henequén élite, un agave del que se obtienen fibras para la industria textil. La misma especie que cultivaron los mayas desde antes de la conquista española, pero con mejoramiento genético in vitro para rescatar el llamado “oro verde”.

“Nuestra misión es impulsar el cultivo del henequén en el estado por su calidad indiscutible, pero de la mano con productores”, explicó Francisco Javier García, director de gestión tecnológica del Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán (CICY).

Con el henequén élite se rescatarán también las desfibradoras que aún hay en Yucatán, “porque crearán más fibra para los empresarios que empezaron a comprar en Brasil” cuando el estado dejó de producirlas. Además, la esperanza del renacimiento del henequén surge por la tendencia actual del consumo de lo natural.

“Cada vez el mercado demanda productos elaborados con materias primas naturales para no representar un problema de contaminación al planeta”, aseveró.

Valor agregado

Ese tipo de mercado da un valor agregado a la fibra que se obtiene del henequén élite. Los científicos buscarán impulsar otra vez el tequila creado a base de henequén, que antaño tuvo mucha demanda, igual que la fibra en las cordelerías.

García afirmó que el proyecto del CICY empieza a cosechar frutos, ya que de 2017 a la fecha distribuyeron más de 700.000 plantas élite a 100 productores de diversos municipios.

Una vez detectadas, las plantas se introdujeron a procesos específicos de mejoramiento genético para multiplicarlas in vitro en laboratorios del CICY.

Las plantas in vitro fueron sometidas a un ritmo de crecimiento, cuyo estímulo aún se conserva en el campo, “logrando que los vástagos crezcan en tres años para que se aproveche más la plantación”.

En promedio, una planta de henequén tarda de cinco a seis años en comenzar a dar hojas útiles para la extracción de fibra.

Fuente: EFE

Redacción

Entradas recientes

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

15 horas hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

2 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

3 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

4 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

4 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

5 días hace