Noticias

Crean método para salvar el henequén

México 21 septiembre._ Científicos crearon el henequén élite, un agave del que se obtienen fibras para la industria textil. La misma especie que cultivaron los mayas desde antes de la conquista española, pero con mejoramiento genético in vitro para rescatar el llamado “oro verde”.

“Nuestra misión es impulsar el cultivo del henequén en el estado por su calidad indiscutible, pero de la mano con productores”, explicó Francisco Javier García, director de gestión tecnológica del Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán (CICY).

Con el henequén élite se rescatarán también las desfibradoras que aún hay en Yucatán, “porque crearán más fibra para los empresarios que empezaron a comprar en Brasil” cuando el estado dejó de producirlas. Además, la esperanza del renacimiento del henequén surge por la tendencia actual del consumo de lo natural.

“Cada vez el mercado demanda productos elaborados con materias primas naturales para no representar un problema de contaminación al planeta”, aseveró.

Valor agregado

Ese tipo de mercado da un valor agregado a la fibra que se obtiene del henequén élite. Los científicos buscarán impulsar otra vez el tequila creado a base de henequén, que antaño tuvo mucha demanda, igual que la fibra en las cordelerías.

García afirmó que el proyecto del CICY empieza a cosechar frutos, ya que de 2017 a la fecha distribuyeron más de 700.000 plantas élite a 100 productores de diversos municipios.

Una vez detectadas, las plantas se introdujeron a procesos específicos de mejoramiento genético para multiplicarlas in vitro en laboratorios del CICY.

Las plantas in vitro fueron sometidas a un ritmo de crecimiento, cuyo estímulo aún se conserva en el campo, “logrando que los vástagos crezcan en tres años para que se aproveche más la plantación”.

En promedio, una planta de henequén tarda de cinco a seis años en comenzar a dar hojas útiles para la extracción de fibra.

Fuente: EFE

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

12 segundos hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

2 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

3 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

7 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

8 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

20 horas hace