• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Seis de las ranas más pequeñas del mundo están en México

Redacción por Redacción
5 mayo 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 5 mayo._ Seis de las ranas más pequeñas del mundo están en México. Las seis especies son más pequeñas que una moneda de un peso mexicano, alrededor de 15 milímetros de largo, cuando están completamente desarrolladas.

Los machos adultos de la más pequeña de estas especies, llamada Craugastor candelariensis, crecen hasta solo 13 milímetros.

«Hasta ahora estas nuevas especies han pasado desapercibidas porque son pequeñas y marrones y se parecen mucho a otras ranas», dijo Tom Jameson, investigador del Departamento de Zoología y el Museo de Zoología de la Universidad de Cambridge, quien dirigió el estudio.

«Su estilo de vida es absolutamente fascinante», agregó Jameson. «Estas ranas viven en la hojarasca oscura y húmeda de los bosques, que es como un mundo secreto: realmente no sabemos nada sobre lo que sucede allí. No entendemos su comportamiento, cómo se socializan o cómo se reproducen».

Las especies recién descubiertas se conocen como ranas de «desarrollo directo»: en lugar de salir del cascarón y convertirse en renacuajos como la mayoría de las ranas, emergen de los huevos como ranas en miniatura perfectas. Y son tan pequeños que están justo en la parte inferior de la cadena alimenticia del bosque.

«Con millones de estas ranas viviendo en la hojarasca, creemos que es probable que desempeñen un papel muy importante en el ecosistema como fuente de alimento para todo lo demás, desde lagartijas hasta aves depredadoras», dice Jameson.

Catálogo

El descubrimiento, realizado por investigadores de la Universidad de Cambridge, el Museo de Historia Natural de Londres y la Universidad de Texas en Arlington, se publica este mes en la revista Herpetological Monographs.

El estudio involucró la recopilación de casi 500 especímenes de ranas de museos de todo el mundo, que se habían recolectado en México, y el uso de nuevos métodos para categorizar las relaciones entre ellos.

Usando la secuenciación del ADN, el equipo clasificó a las ranas en grupos según la similitud de sus genes. Luego se utilizó la tomografía computarizada para crear modelos 3D de los esqueletos de las ranas, de modo que se pudieran comparar los detalles físicos. Estas dos líneas de evidencia muy diferentes revelaron seis nuevas especies de ranas.

Jameson está particularmente complacido con el nombre cueyatl, que significa ‘rana’ en el idioma indígena, el náhuatl, que se habla en el Valle de México, donde se encontró esta especie.

Cueyatl

«Elegimos el nombre cueyatl para honrar la rica historia humana del Valle de México y la gente local que probablemente conoce a estas ranas desde mucho antes que nosotros», dijo.

El equipo cree que la más pequeña de las seis nuevas especies es Craugastor candelariensis, que crece hasta solo 13 milímetros de largo. Encontraron algunos especímenes de Craugastor portilloensis que eran más pequeños, pero no podían estar seguros de que fueran adultos completamente desarrollados.

Pero cualquiera de estas especies que tenga el nuevo título de la rana más pequeña de México no se ha llevado el título mundial. Los machos adultos de Paedophryne amanuensis, una rana de Papúa Nueva Guinea, son aún más pequeños, ni siquiera alcanzan los 8 milímetros.

Fuente: eleconomista.com.mx

Tags: bosquecueyatlmexicorana
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Van por aprovechamiento sustentable del atún aleta azul

Siguiente Noticia

CARE BOX, un aliado del autocuidado de la salud a un click de distancia

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Siguiente Noticia
CARE BOX

CARE BOX, un aliado del autocuidado de la salud a un click de distancia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.