• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

“Dragoncito azul” mexicano, especie en peligro de extinción

Redacción por Redacción
25 diciembre 2021
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

México 25 diciembre._ De acuerdo con un reporte de Milenio Digital, el dragoncito azul, reptil originario de la Sierra Madre Oriental habita los bosques húmedos y está en peligro de extinción.

Esta especie endémica mexicana es un lagarto que también puede ser color turquesa, lo cual podría ser debido a su alimentación, una vez llevados a cautiverio pierden su color, según informa Natalia Fierro, bióloga del laboratorio de Herpetología del Instituto de Biología de la UNAM.

¿Por qué el color del “dragoncito azul”?

«Es una alimentación muy específica, que les proporciona esta coloración. Aún no se sabe a qué se debe, pero cuando son llevados a cautiverio pierden la tonalidad azul y se vuelven opacos», indicó.

Según indica la revista National Geographic, esta especie se encuentra en peligro de extinción desde el año 2007. Principalmente debido a la caza furtiva ocasionada por su extravagante apariencia.

Por tal motivo, al igual que especies como la mariposa monarca, todas ellas necesitan de ayuda y protección para no desaparecer de la faz de la Tierra.

¿Qué come el dragoncito azul mexicano?

Cabe mencionar que dicha especie habita Puebla y Veracruz. Se alimenta de pequeños insectos y llega a ser color turquesa en su hábitat natural, a pesar de que la mayoría de los ejemplares son verdes.

Conocido como «Dragoncito azul» es un lagarto que se encuentra al sur de la Sierra Madre Oriental en México. Se caracteriza por tener el cuerpo escamoso perteneciente al subgénero Abronia, especie que vive en los bosques.

Fuente: laverdadnoticias.com

Tags: dragoncito azulespecieextincion
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Torre Designo de Bosque Real, proyecto cercano a la naturaleza

Siguiente Noticia

CloudHouse: la propuesta de arquitectura sin basura

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

CloudHouse: la propuesta de arquitectura sin basura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.