mundo sus

Ultrasonido extrae un plástico común del agua potable

Una nueva forma de eliminar el bisfenol A, un contaminante común del agua, ha sido desarrollada mediante ondas controladas de ultrasonido, sin necesidad de productos químicos adicionales.

El sistema, desarrollado por químicos de la Universidad de Glasgow, puede eliminar hasta el 94 % de los restos de bisfenol A (BPA) de muestras de agua contaminada mediante ultrasonidos para crear condiciones similares a la superficie del sol en burbujas de agua contaminada.

El bisfenol A es una sustancia química utilizada en la fabricación de plásticos y resinas, incluyendo revestimientos para latas y botellas.

En el futuro, versiones a mayor escala de su prototipo podrían utilizarse en plantas de tratamiento de agua para ayudar a eliminar el BPA del suministro de agua. También podría ayudar a la industria a eliminar el BPA y otros contaminantes difíciles de tratar de las aguas residuales antes de que se viertan a las vías fluviales públicas, informa la Univerisdad de Glasgow en un comunicado.

Actualmente, se producen alrededor de 10.000 millones de kilogramos de BPA al año, principalmente para su uso en plásticos. Cuando los restos de BPA entran en el cuerpo humano, pueden acumularse con el tiempo, alterando el sistema endocrino y el delicado equilibrio de la producción hormonal. Se ha demostrado que la exposición al BPA tiene efectos negativos en el desarrollo fetal y se ha relacionado con el desarrollo de diversas enfermedades graves en adultos.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

5 minutos hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

2 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

13 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

16 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

17 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

23 horas hace