mundo sus

México avanza hacia la construcción sustentable

La operación y construcción de edificios producen el 38% de todas las emisiones de CO₂ relacionadas con la energía, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Uno de los países que ha demostrado su compromiso contra la lucha del cambio climático es México.

“De acuerdo con el U.S. Green Building Council en 2023 se certificaron un total de 86 proyectos de construcción sustentable LEED, lo cual representa más de 1.6 millones de metros cuadrados (m2) brutos”, comentó Verónica Ibarra, miembro del Consejo Consultivo de The Green Expo y directora General de Sustentabilidad para México, en entrevista para Inmobiliare.

Hasta el 2020, solo el 4% de las edificaciones en México tenían alguna certificación LEED o EDGE, pero se espera que este inventario se duplique para 2060, según la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).

Ibarra explicó que la certificación LEED, de reconocimiento internacional y la más utilizada en el mundo, es de vital importancia para que las empresas de construcción mexicana demuestren su compromiso con un futuro bajo en carbono.

Construcción sustentable

 

“Y al mismo tiempo aborden temas críticos como la salud, bienestar, equidad, resiliencia, conservación de recursos naturales, eficiencia energética e hídrica y calidad de aire en el interior”.

Asimismo, destacó que el incremento de construcción sustentable en el país se ha dado debido a que existen incentivos fiscales que están dirigidos tanto para desarrolladores como para compradores de vivienda.

Por ejemplo, en la CDMX se realiza una reducción del Impuesto Predial del 25% a los que cuenten en su inmueble con árboles adultos y vicios o con áreas verdes no arboladas en superficie, de acuerdo con la Secretaria del Medio Ambiente (Sedema).

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

11 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

13 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

13 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

17 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

19 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace