mundo sus

IE-Tram, el primer transporte público totalmente eléctrico

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) invertirá 8 millones 438 mil dólares en la construcción de la Central Fotovoltaica Nachi Cocom. Abastecerá de electricidad al nuevo sistema de transporte conocido como IE -Tram en Mérida, Yucatán.

“La Central Fotovoltaica Nachi Cocom tiene como propósito transformar la energía procedente de la radiación solar a energía eléctrica. Eso, al incidir sobre una serie de módulos fotovoltaicos o paneles solares instalados sobre estructuras fijas en el terreno”, revela Forbes México.

Agrega que la mayor parte de la electricidad que generará la Central Fotovoltaica se destinará al funcionamiento del nuevo sistema de transporte IE -Tram de Mérida. Mientras que un porcentaje menor será para uso propio de la CFE.

En la puesta en marcha del sistema de transporte que es el primer transporte público totalmente eléctrico en Latinoamérica, se efectuó con una inversión conjunta de 2 mil 800 millones de pesos.

El 60 por ciento del capital fue aportado por el estado de Yucatán, el 23 por ciento por la federación, así como el 16 por ciento por la iniciativa privada.

El IE -Tram es un vehículo que tiene una autonomía de 350 kilómetros ya con los pantógrafos que estarán instalados. Asimismo, se trata de un transporte sustentable ya que, el sacar un autobús antiguo y meter uno eléctrico como este, es equivalente a tener 170 mil árboles por los próximos 10 años.

Para la Central Fotovoltaica Nachi Cocom, se estimó una inversión total de 8 millones 438 mil dólares, derivado de las investigaciones de condiciones de mercado, agrega la CFE.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

1 hora hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

14 horas hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

2 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

2 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

3 días hace

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

Derivado de un trágico accidente en el que un adolescente perdió la vida en el…

4 días hace