mundo sus

IE-Tram, el primer transporte público totalmente eléctrico

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) invertirá 8 millones 438 mil dólares en la construcción de la Central Fotovoltaica Nachi Cocom. Abastecerá de electricidad al nuevo sistema de transporte conocido como IE -Tram en Mérida, Yucatán.

“La Central Fotovoltaica Nachi Cocom tiene como propósito transformar la energía procedente de la radiación solar a energía eléctrica. Eso, al incidir sobre una serie de módulos fotovoltaicos o paneles solares instalados sobre estructuras fijas en el terreno”, revela Forbes México.

Agrega que la mayor parte de la electricidad que generará la Central Fotovoltaica se destinará al funcionamiento del nuevo sistema de transporte IE -Tram de Mérida. Mientras que un porcentaje menor será para uso propio de la CFE.

En la puesta en marcha del sistema de transporte que es el primer transporte público totalmente eléctrico en Latinoamérica, se efectuó con una inversión conjunta de 2 mil 800 millones de pesos.

El 60 por ciento del capital fue aportado por el estado de Yucatán, el 23 por ciento por la federación, así como el 16 por ciento por la iniciativa privada.

El IE -Tram es un vehículo que tiene una autonomía de 350 kilómetros ya con los pantógrafos que estarán instalados. Asimismo, se trata de un transporte sustentable ya que, el sacar un autobús antiguo y meter uno eléctrico como este, es equivalente a tener 170 mil árboles por los próximos 10 años.

Para la Central Fotovoltaica Nachi Cocom, se estimó una inversión total de 8 millones 438 mil dólares, derivado de las investigaciones de condiciones de mercado, agrega la CFE.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

11 minutos hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

2 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

3 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

7 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

9 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

20 horas hace