mundo sus

Celebran el Día de la Gastronomía Sostenible

A decir de Ana Berenice de la Barrera Avilés, jefa de la Unidad Académica del Programa Universitario de Alimentación Sostenible (PUAS) de la UNAM, la gastronomía sostenible tiene bajo impacto ambiental y promueve la seguridad alimentaria y nutricional de las generaciones actuales y futuras.

Avanzar hacia ese modelo permitirá a las poblaciones enfrentar los retos venideros, pero no es una tarea sencilla “ya que implica tomar conciencia de lo que recibimos del entorno. Es preciso tener en mente todos los recursos gastados para generar nuestros alimentos y consumir los menos procesados y libres de aditivos, siempre en cantidades adecuadas”, explicó la especialista en química de alimentos.

Hambre cero

En ese contexto, y de acuerdo con el informe El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2023, se antoja casi imposible cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de lograr el “Hambre Cero” de aquí a 2030, ya que se prevé que para tal fecha habrá casi 600 millones de personas hambrientas, lo cual representa 119 millones más de las que habría si no hubiera ocurrido la pandemia de Covid-19 y 23 millones más de las esperadas de no haberse dado la guerra en Ucrania.

El informe señala también que, en 2022, dos mil 400 millones de personas (entre las que había relativamente más mujeres y habitantes de zonas rurales) no tuvieron acceso a alimentos nutritivos, inocuos y suficientes en todo el año. Por tanto, es crucial encontrar soluciones.

Una de ellas, que De la Barrera Avilés consideró esencial, es valorar a nuestro planeta y respetarlo por lo que ha brindado a la humanidad a través del tiempo y, sobre todo, “que los consumidores no desperdiciemos los comestibles y compremos sólo los necesarios”.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

10 horas hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

18 horas hace

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

2 días hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

3 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

4 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

5 días hace