mundo sus

Algas que están transformando la gastronomía mundial

En las costas gallegas, un recurso natural está marcando la diferencia en la sostenibilidad y la gastronomía mundial: las algas marinas.

Porto-Muiños, una empresa familiar fundada en 1998, ha convertido estas “verduras del mar” en un ingrediente esencial, presente tanto en la alta cocina como en los hogares.

Acompáñanos a descubrir cómo esta empresa está transformando la gastronomía y el impacto positivo que genera en el planeta.

El proyecto Porto-Muiños: Innovación que respeta el mar

Antonio Muíños, fundador de Porto-Muiños, es el visionario detrás de la revolución de las algas marinas. En los años 90, mientras recorría las costas gallegas, Antonio vio el potencial culinario de este recurso abundante pero infrautilizado. Junto a su esposa, Rosa Mirás, decidió apostar por las algas como un ingrediente clave para la gastronomía sostenible.

Prejuicios

El camino no fue fácil. Al principio, se enfrentaron al desconocimiento y los prejuicios hacia las algas como alimento. Pero la perseverancia, junto con la colaboración de chefs de renombre como Ferran Adrià, logró transformar estas “verduras del mar” en un símbolo de sofisticación y sostenibilidad.

Desde sus inicios, Porto-Muiños ha mantenido prácticas sostenibles como la recolección manual de algas, respetando los ciclos naturales de los ecosistemas marinos. Este enfoque les ha valido certificaciones ecológicas que garantizan la calidad y el respeto al medio ambiente.

Hoy, esta empresa es un referente mundial, exportando sus productos a mercados internacionales y posicionando a Galicia como líder gastronómico.

Fuente: www.beonloop.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

3 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

5 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

16 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

18 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

20 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

1 día hace