Categorías: Sin categoría

Coca-Cola y Rappi recolectan el PET de consumidores

México 11 septiembre._ La Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) aumentará la recolección de residuos desde los hogares de los consumidores en medio de un alza del PET.

Para ello las embotelladoras de Coca-Cola en México, entre las que se encuentran Femsa y Arca Continental, formaron una alianza con Rappi México, para que sus repartidores se conviertan en el eslabón que conecte a los consumidores que buscan reciclar PET y otros envases hacia centros de acopio de residuos.

Las empresas correrán un proyecto piloto, de septiembre a diciembre. Ello, para que los usuarios de Rappi que viven en las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo tengan la posibilidad de programar la recolección de los envases de PET y otros materiales reciclables, como cartón, tetrapack, vidrio y aluminio, que serán llevados a un centro de acopio para integrarlos a la cadena de reciclaje del sistema Coca-Cola, en las plantas de PetStar y la Industria Mexicana de Reciclaje (IMER).

Reciclaje

Sergio Londoño, vicepresidente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola México, detalla en entrevista con Expansión que al interior de la empresa buscaban ofrecer a las personas una opción más sencilla para la recolección de envases. Pensaron en Rappi, la empresa de delivery cuya infraestructura es la que se utiliza para que un socio de Recicla se encargue de recibir los residuos y entregarlos a un centro de acopio.

“Por fiestas patrias, el Guadalupe-Reyes y todo lo que hay en este último trimestre es un momento propicio para evaluar la escalabilidad del piloto”, añade el directivo.

Para incentivar a los usuarios de la aplicación de delivery a programar la entrega de sus envases, la aplicación les enviará una notificación a quienes están en estas alcaldías. Ahí explicarán las condiciones en las que tienen que entregar los envases, las cantidades mínimas a entregar y la frecuencia de recolección.

 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

6 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

8 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

9 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

13 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

14 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace