Categorías: Sin categoría

Acuerdan 11 países cancelar licencias de explotación de petróleo

Ciudad de México 13 noviembre._ 11 países acordaron cancelar licencias de explotación de petróleo. Dinamarca y Costa rica lanzaron la iniciativa «Más allá del petróleo» en el marco de la Cumbre de la ONU sobre cambio climático.

Se trata de un grupo de gobiernos que incluye a Francia, Irlanda, Suecia, Gales (Reino Unido), Québec (Canadá) y Groenlandia. Además, Nueva Zelanda, California (Estados Unidos) y Portugal son miembros “asociados”, e Italia se une de momento como amigo.

En este sentido el portal de El Independiente indicó que los miembros principales se comprometen a poner fin a la concesión de nuevos permisos de exploración. En tanto que los asociados deben demostrar que realizan esfuerzos para su eliminación progresiva, como el fin de las subvenciones.

Fin a la era del petróleo

Por su parte Dinamarca y Costa Rica dijeron ante los medios de comunicación que estaban inscribiendo a otras naciones a formas de energía más limpias. Al respecto la agencia humanitaria Oxfam denunció las contradicciones entre la emergencia ambiental y la producción de petróleo.

“Comprometerse a alcanzar emisiones netas cero mientras se continúa extrayendo y produciendo combustibles fósiles es una contradicción épica«, expresó Nafkote Dabi, representante de Oxfam para política climática.

Misma «que debe ser denunciada de una vez por todas”, puntualizó Dabi, según detalló el portal. La nueva alianza “debe ser liderada por países industrializados que se han enriquecido tras décadas de extracción y quema de combustibles fósiles”, agregó.

El Ministro de Clima, Energía y Servicios Públicos de Dinamarca, Dan Jørgensen, declaró que su Gobierno pondrá fin a la era fósil. Asimismo dijo que la medida es no porque “no haya más petróleo disponible”, sino porque “es lo que hay que hacer”.

Dijo que Dinamarca es uno de los principales productores europeos de petróleo. Sin embargo, dijo, que es una «decisión cara pero acertada” debido a que tendrán que afrontar la transformación del sector fósil.

Redacción

Entradas recientes

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

10 horas hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

18 horas hace

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

2 días hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

3 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

4 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

5 días hace