• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Quema de combustibles fósiles inició hace 30 años

Redacción por Redacción
8 noviembre 2021
in Noticias
2 min. lectura
0

Ciudad de México 8 noviembre._ La mayor parte de la quema de combustibles fósiles ocurrió hace 30 años. David Wallace-Wells, periodista estadounidense experto en la crisis climática, señala en su libro «El planeta inhóspito: la vida después del calentamiento», que cerca de un 52,74% de las emisiones en todo el mundo ocurrió a partir del año 1990.

Después de la Revolución Industrial, las emisiones de lo que hoy sabemos es uno de los principales gases de efecto invernadero creció de manera relativamente lenta hasta la mitad del siglo XX.

En 1950, solo cinco años después del fin de la Segunda Guerra Mundial, las emisiones globales saltaron de 4.000 millones de toneladas de dióxido de carbono al año a 6.000 millones.

Pero en 1989 ya era de 22.000 millones de toneladas, casi cuatro veces más. En 2019, el dato más reciente, el mundo emitió 36.400 millones de toneladas de este gas.

La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero es el principal tema de la COP26, la conferencia del clima de la ONU que tiene lugar entre el 31 de octubre al 12 de noviembre en Glasgow, Escocia. En esta conferencia, 200 países deben presentar sus planes para cortar emisiones hasta el 2030.

Quema de combustibles

Cerca de un 86% de las emisiones de dióxido de carbono en el mundo vienen de la quema de combustibles fósiles para la producción de energía y materiales.

El primer siglo de la industrialización fue dominado por la quema de carbón vegetal, mientras que a finales del siglo XIX empezaron a aumentar las emisiones por petróleo y gas natural.

A finales del siglo XX las emisiones por la producción de cemento y por la «quema en antorcha» (una forma de combustión de gases inflamables usada en la industria) empiezó a ser significativa. El 14% restante proviene de los cambios en el uso de la tierra, especialmente deforestación y quema de bosques.

Fuente: BBC

Tags: cop26emisiones de carbonoquema de combustibles
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Fuera de acuerdo de COP26, países más contaminantes con carbón

Siguiente Noticia

Nombran a México "Fósil del Día" en la COP26

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

agua
Noticias

22 marzo 2023
ecosistemas
Noticias

21 marzo 2023
En peligro de extinción, 53% de anfibios en México
Noticias

21 marzo 2023
Noticias

18 marzo 2023
transición energética
Noticias

18 marzo 2023
Noticias

17 marzo 2023
Siguiente Noticia
Nombran a México «Fósil del Día» en la COP26

Nombran a México "Fósil del Día" en la COP26

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.