Salud

Reciclaje, ejercicio y autocultivo, claves para la sustentabilidad

México 5 diciembre._ Reciclaje, ejercicio y autocultivo son claves para la sustentabilidad.

¿Qué significa una vida con sustentabilidad? En pocas palabras, significa un conjunto de acciones que contribuyan a la preservación de los recursos naturales, para llevar una vida digna y óptima en todos los sentidos.

Reciclaje

Reducir nuestro consumo de productos y alimentos empaquetados, reutilizar materiales y objetos en casa en vez de comprar nuevos, utilizar bolsas de tela para ir de compras, tener tu propio termo u optar por botellas de vidrio o envases retornables, son pequeños hábitos que apoyan esta idea.

Ejercicio

Tratar de utilizar menos el coche y optar por moverte en bici es uno de los mejores hábitos, no solo para tener una vida sustentable, sino saludable ya que esta actividad reduce el colesterol y el riesgo de sufrir infartos, además de generar endorfinas.

Autocultivo

Uno de los hábitos que se ha vuelto común últimamente es cultivar tu propia comida, es decir, crear huertos en casa, ya que estos ayudan a tener un mayor control de tu alimentación a generar mayor oxigenación en el medio ambiente.

También, optar por consumir una mayor cantidad de plantas cultivadas en casa y reducir la ingesta de productos de origen animal ayuda al medio ambiente, ya que la industria ganadera es una de las más contaminantes en el mundo.

Otro de los hábitos para tener una vida más sustentable es consumir local, es decir, impulsar a los productores locales optando por productos creados en tu país, ciudad o comunidad, en vez de aquellos de marcas transnacionales.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

13 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

15 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

16 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

20 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

22 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace