Salud

Reciclaje, ejercicio y autocultivo, claves para la sustentabilidad

México 5 diciembre._ Reciclaje, ejercicio y autocultivo son claves para la sustentabilidad.

¿Qué significa una vida con sustentabilidad? En pocas palabras, significa un conjunto de acciones que contribuyan a la preservación de los recursos naturales, para llevar una vida digna y óptima en todos los sentidos.

Reciclaje

Reducir nuestro consumo de productos y alimentos empaquetados, reutilizar materiales y objetos en casa en vez de comprar nuevos, utilizar bolsas de tela para ir de compras, tener tu propio termo u optar por botellas de vidrio o envases retornables, son pequeños hábitos que apoyan esta idea.

Ejercicio

Tratar de utilizar menos el coche y optar por moverte en bici es uno de los mejores hábitos, no solo para tener una vida sustentable, sino saludable ya que esta actividad reduce el colesterol y el riesgo de sufrir infartos, además de generar endorfinas.

Autocultivo

Uno de los hábitos que se ha vuelto común últimamente es cultivar tu propia comida, es decir, crear huertos en casa, ya que estos ayudan a tener un mayor control de tu alimentación a generar mayor oxigenación en el medio ambiente.

También, optar por consumir una mayor cantidad de plantas cultivadas en casa y reducir la ingesta de productos de origen animal ayuda al medio ambiente, ya que la industria ganadera es una de las más contaminantes en el mundo.

Otro de los hábitos para tener una vida más sustentable es consumir local, es decir, impulsar a los productores locales optando por productos creados en tu país, ciudad o comunidad, en vez de aquellos de marcas transnacionales.

Redacción

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

18 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

2 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

3 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

4 días hace