Salud

Presentan reformas para etiquetado frontal de transgénicos

México 21 febrero._ La diputada Celeste Sánchez Romero (PT) presentó una iniciativa para garantizar el derecho a la información del consumidor, a través del etiquetado frontal.

La propuesta reforma diversas disposiciones de la Ley General de Salud y de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados.

Sostuvo que la información que contengan las etiquetas deberá ser veraz, objetiva, clara y entendible para el consumidor. Ello, a fin de que permita identificar a simple vista el contenido de productos transgénicos.

En un comunicado, aseveró que México registra un severo atraso en el etiquetado frontal de productos transgénicos, los cuales tienen un fuerte impacto en la salud de quienes los consumen. Sobre todo cuando se hace de manera prolongada.

Denunció que existen pocos estudios de las afectaciones en seres humanos. Pero los realizados en animales han arrojado que el consumo de éstos, por largo tiempo, genera una mayor incidencia de tumores, problemas metabólicos, de fertilidad, entre otros.

Riesgos al ambiente

«Actualmente en México existe una discusión respecto los efectos ocasionados por el uso de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) y el consumo de los alimentos transgénicos que se producen en el país. Toda vez que no se ha difundido información precisa sobre los riesgos que implica para el ambiente. Ni para las consecuencias que produce en la salud del ser humano”, ahondó.

En ese sentido, Sánchez Romero reiteró la necesidad de implementar acciones de prevención e información. Esto, con el objetivo de que el consumidor de alimentos con OGM conozca los datos de lo que adquiere, a través de un etiquetado informativo.

Refirió que en nuestro país, de 2005 a 2017, se han liberado 620 permisos para cultivo y comercialización de organismos genéticamente modificados. Destacan alfalfa, canola, algodón, maíz, papa, arroz, soya y azúcar.

 

Redacción

Entradas recientes

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

5 horas hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

1 día hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

2 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

3 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

4 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

5 días hace