• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Greenpeace denuncia posible siembra de soya y maíz transgénicos en Campeche

Redacción por Redacción
21 octubre 2021
in Salud
2 min. lectura
0

Ciudad de México 21 octubre._ La organización ambientalista Greenpeace y Cemda presentaron una denuncia por la posible siembra ilegal de soya y maíz transgénicos en Campeche.

La queja es ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y el Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Denunciaron que la siembra de soya y maíz probablemente transgénicos se están realizando en varias comunidades. Entre ellas Santa Rosa, Xtampac, Huechil, Bolonchen, Ich Ek, Santa Fe, Crucero San Luis y Nueva Esperanza del Municipio de Hopelchén.

Los habitantes informaron que durante los meses de junio, julio y agosto de 2021, observaron la siembra de semillas de maíz y soya. También la aplicación agroquímicos, entre ellos el glifosato.

El 18 de junio de 2021 presentaron una solicitud ante la Profepa y el Senasica para pedir evitar la liberación y siembra de semillas de maíz y soya genéticamente modificadas.

Alerta

“Senasica debe proceder tanto al aseguramiento del material como a la investigación e identificación de los puntos de comercialización, distribución y/o las rutas de ingreso de la soya GM”, señaló Viridiana Lázaro, especialista en Agricultura y cambio climático de Greenpeace México.

«Urgimos a Semarnat y Profepa a garantizar el derecho humano de toda persona a un medio ambiente sano. Ello, a través de la regulación de las actividades que pongan en peligro la preservación de una o más especies o  los ecosistemas».

Las organizaciones piden realizar el monitoreo de los efectos que pudiera causar la liberación de OGM al medio ambiente y a la diversidad biológica».

Se denomina maíz transgénico a cualquier variedad de maíz modificado mediante técnicas de ingeniería genética para que exprese genes de otros organismos.

Cultivo no. Importación sí.

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos, dijo que México no limitará las importaciones de maíz genéticamente modificado (OGM) o transgénico procedentes de Estados Unidos.

 

 

Tags: campechegreenpacemaizsoya
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Fibra Uno emite bonos sustentables

Siguiente Noticia

Realiza Sedatu 762 obras de mejoramiento urbano

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Colitis, padecimiento frecuente.
Noticias

17 febrero 2023
Salud

13 enero 2023
Publican informe sobre el estado de los recursos hídricos mundiales
Salud

Publican informe sobre el estado de los recursos hídricos mundiales

4 diciembre 2022
Debe el amaranto ser considerado un alimento altamente nutritivo
Salud

Debe el amaranto ser considerado un alimento altamente nutritivo

12 octubre 2022
Superalimentos contra enfermedades
Salud

Superalimentos contra enfermedades

16 julio 2022
Harvard señala que agua, café y té son bebidas saludables
Salud

Harvard señala que agua, café y té son bebidas saludables

18 mayo 2022
Siguiente Noticia
Realiza Sedatu 762 obras de mejoramiento urbano

Realiza Sedatu 762 obras de mejoramiento urbano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.