Salud

Harvard señala que agua, café y té son bebidas saludables

México 18 mayo._ Según estudios publicados por la Universidad de Harvard, además del agua son el café y el té las bebidas más saludables.

Un estudio indica que estas dos bebidas se destacan de los demás por una gran cantidad de antioxidantes, flavonoides y otras sustancias que contribuyen a mantener una buena salud.

Con respecto al café, Harvard destaca en el estudio que consumir varias tazas al día sin exceso y sin azúcar puede ayudar a reducir algunas enfermedades, como la demencia y potencia el sistema vascular.

El estudio señala que dosis moderadas de café pueden aumentar el estado de alerta y la capacidad de concentración en los humanos. No obstante, apunta que hay que tener cuidado porque cantidades altas pueden provocar un aumento del ritmo cardíaco, ansiedad o falta de sueño.

El café descafeinado, según lo expresado en el estudio, es una buena opción si la persona es sensible a la cafeína y ofrece beneficios similares a los de la salud como los del café con cafeína, según la investigación.

En cuanto al té, Harvard destaca que con simplemente añadirlo al agua mantiene correctamente sus propiedades hidratantes, por lo que es clave para la salud del organismo.

La universidad concluye que dos o tres tazas de té al día pueden reducir el riesgo de muerte prematura o enfermedades del corazón. Asimismo, explica que puede aumentar el riesgo de cáncer de estómago si se consume muy caliente o a una temperatura demasiado elevada.

Además, el informe aconseja limitar el consumo de leche y derivados lácteos y jugos a no más de un vaso al día. También recomienda limitar, en la medida de lo posible, las bebidas azucaradas.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

4 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

7 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

7 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

11 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

13 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace