México 21 diciembre._ La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) fue nombrada la institución educativa más sustentable de México. A nivel mundial, la universidad neoleonesa ocupó el puesto número 18 por el Ranking Mundial de Universidades GreenMetric 2021.
En el 2019 estuvo en el puesto 52 y un año antes en el lugar 83. La política de la UANL en materia de infraestructura es dotar a su comunidad de espacios y equipos con estándares de calidad de nivel mundial.
Tendencias
En este marco de acción, desde hace varios años la UANL ha venido incorporando estándares y mejores prácticas ambientales en:
Diseño
Construcción
Equipamiento
Operación de nuevos inmuebles
Ampliaciones y modificaciones inmobiliarias
Esto le ha permitido emitir una serie de lineamientos técnicos que considera la aplicación de distintas recomendaciones técnicas como las siguientes:
Autogeneración de energía utilizando fuentes renovables
Climatización de espacios de estudio y aislamiento térmico de la infraestructura
Ventilación y luz natural para disminuir el consumo de energía
Sustitución de luminarias y pantallas por LED de alta eficiencia
Equipos ahorradores de agua
Áreas destinadas a parques y jardines y techos verdes
Incremento de la superficie retentiva de agua pluvial y uso de plantas termosolares para calentar agua, entre otras.
Su aplicación ha permitido que el 95% de las dependencias universitarias, cuenten con equipos de ahorro energético.
Preocupación ambiental
A nivel mundial, diferentes universidades se han preocupado por el impacto ambiental que sus inmuebles puedan generar.
La Universidad de Indonesia, encargada del listado, evaluó factores de energías renovables, gestión de residuos, implementación de proyectos y uso del agua.
En 2021, la Wageningen University & Research de Países Bajos obtuvo la calificación más alta. La Universidad de Nottingham, en el Reino Unido alcanzó el segundo sitio. En el caso particular de México, hubo 24 universidades de un total de 956 listada.
Con información de inmobiliare