Salud

Hallan sustancia medicinal en planta abundante en México

Una planta nativa, común en México y Brasil es fuente de canabidiol (CBD), el principio activo extraído de la marihuana y usado en diversas medicinas. Pero no cuenta con THC, el elemento que convierte a la cannabis en alucinógena.

Se trata de la Trema micrantha Blume, un arbusto común en México y en el Caribe. De sus flores y frutos puede ser extraído el canabidiol (CBD), explicó el biólogo Rodrigo Moura Neto.

Uso medicinal

Esta planta no cuenta con el tetrahidrocanabinol (THC), la sustancia presente en la cannabis sativa con efectos alucinógenos. Por ello puede ser utilizada como alternativa para su uso medicinal. Sobre todo en países que, como Brasil, autorizan la venta de medicinas producidas con canabidiol pero prohíben el cultivo de marihuana.

El regulador sanitario de Brasil autoriza la venta y el consumo de medicinas a base de canabidiol. Especialmente para tratar epilepsias, disturbios psiquiátricos o dolores, dijo el investigador del Instituto de Biología de la Universidad Federal de Río de Janeiro, coordinador del estudio.

Sin embargo, en el Congreso está paralizado hace muchos años un proyecto de ley que legaliza el cultivo de marihuana a escala industrial exclusivamente para su uso medicinal.

El especialista aclaró que el uso de la Trema micrantha Blume como fuente de CBD aún depende de nuevos estudios que determinen el volumen y las características de la sustancia extraída.

Más producción

Agregó que las propiedades del canabidiol extraído de la Trema micrantha Blume son semejantes a las del cannabis.

Sobre la viabilidad económica para el uso medicinal de la planta brasileña, afirmó que, aunque tenga menor contenido de canabidiol que la marihuana, su producción puede ser mayor a larga escala.

La Trema micrantha incluso es usada en procesos de reforestación de áreas devastadas en Brasil por su rápido y fácil crecimiento.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

4 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

6 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

7 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

11 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

13 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

24 horas hace