En México hay una tendencia a la transición agroecológica.
Por ello, el Gobierno Federal está comprometido con el impulso a la producción de alimentos saludables.
Es un reto que se ha convertido en urgente necesidad dada la pandemia, afirmó la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores, al inaugurar la Primera Feria Nacional de las y los Productores de Bioinsumos.
Precisó que el Gobierno de México tiene la responsabilidad de avanzar en la eliminación gradual del glifosato y del maíz transgénico, decisión establecida en el Decreto presidencial del 31 de diciembre de 2020.
“Para lograrlo es necesario contar con alternativas para la sustitución del glifosato y de otras sustancias, y los bioinsumos son una gran contribución para la producción de alimentos saludables».
Los bioinsumos son productos basados en microorganismos capaces de mejorar la calidad y sanidad al aplicarlos sobre cultivos vegetales, sin generar impactos negativos en el agroecosistema.
La Feria se desarrolla del 26 al 30 de abril y es organizada por la Asociación Mexicana de Productores de Bioinsumos (Ampbio) y por el Consejo Mexicano de Agrobiotecnología (Comabio).
“Esta tendencia emerge de demandas de la propia sociedad ante el deterioro de los recursos naturales y ante los inocultables daños a la salud humana derivados de un uso irreflexivo, costoso e ineficiente de agrotóxicos».
Por su parte, el presidente de la Ampbio, Ignacio Simón, señaló que las empresas agrupadas en esta asociación tienen un compromiso básico con el medio ambiente para la producción de alimentos saludables.
Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…
En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…
Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…
La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…