Salud

En México hay una transición agroecológica

En México hay una tendencia a la transición agroecológica.

Por ello, el Gobierno Federal está comprometido con el impulso a la producción de alimentos saludables.

Es un reto que se ha convertido en urgente necesidad dada la pandemia, afirmó la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores, al inaugurar la Primera Feria Nacional de las y los Productores de Bioinsumos.

Precisó que el Gobierno de México tiene la responsabilidad de avanzar en la eliminación gradual del glifosato y del maíz transgénico, decisión establecida en el Decreto presidencial del 31 de diciembre de 2020.

“Para lograrlo es necesario contar con alternativas para la sustitución del glifosato y de otras sustancias, y los bioinsumos son una gran contribución para la producción de alimentos saludables».

Los bioinsumos son productos basados en microorganismos capaces de mejorar la calidad y sanidad al aplicarlos sobre cultivos vegetales, sin generar impactos negativos en el agroecosistema.

La Feria se desarrolla del 26 al 30 de abril y es organizada por la Asociación Mexicana de Productores de Bioinsumos (Ampbio) y por el Consejo Mexicano de Agrobiotecnología (Comabio).

“Esta tendencia emerge de demandas de la propia sociedad ante el deterioro de los recursos naturales y ante los inocultables daños a la salud humana derivados de un uso irreflexivo, costoso e ineficiente de agrotóxicos».

Por su parte, el presidente de la Ampbio, Ignacio Simón, señaló que las empresas agrupadas en esta asociación tienen un compromiso básico con el medio ambiente para la producción de alimentos saludables.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

13 minutos hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

2 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

3 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

7 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

9 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

20 horas hace