Opinión

Turismo detonará cambios por Covid-19: Daniel Madariaga Barrilado

La propagación del virus Covid-19 sigue afectando al mundo y se espera que genere un cambio en la forma en la que se hace y consume el turismo de acuerdo al especialista Daniel Madariaga Barrilado.

“Ya no es secreto que a partir de la propagación de coronavirus el turismo mundial tendrá las peores cifras de la última década este año. Pero dentro de este panorama, es buen momento para repensar la forma en la que como individuos consumimos servicios de turismo, así como hoteles, restaurante y transporte”, explica.

Las cifras indican que a nivel mundial anualmente se registran más de 1,500 millones de turistas, pero con todo el mundo detenido y los principales destinos cerrados, no existen muy buenas expectativas.

Para Daniel Madariaga la fase de recuperación para el turismo mundial será lenta durante el primer trimestre de 2021 y aunque la expectativa es que para julio del próximo año comience a reanudarse todo, será hasta diciembre que los viajeros reanudarán su confianza.

Lo anterior, tiene relación con la tesis que el experto lanza sobre la manera en que el turismo cambiará en un futuro ya no tan lejano.

“A partir de este confinamiento, las personas comenzarán a cuestionarse qué tan higiénicas son las instalaciones, los cuidados que pone en la industria para disminuir contagios de cualquier tipo de enfermedad e incluso, la sustentabilidad”.

“Me parece que todo el sector turístico deberá ajustar sus protocolos, medidas y controles sanitarios, pues esta pandemia ha dejado al descubierto lo vulnerable que es el sistema de salud, la facilidad de contagio y la falta de atención a temas de salud mundial”, señala.

Incluso, Daniel Madariaga Barrilado no desestima que durante el próximo año veamos cómo comienzan hoteleros, aerolíneas y otras divisiones de ese sector a buscar en la tecnología un apoyo para mejorar sus medidas de atención al turismo.

“En Europa y Asia ya se apoyan de la inteligencia Artificial y el Big Data para saber con precisión el número de huéspedes que tiene un hotel. Esto se irá normalizando cada vez más, los controles serán cada vez más estrictos y la confianza de los turistas será ganada con base en medidas y resultados tangibles que garanticen su bienestar y el de sus acompañantes, hacia eso es a donde está encaminada la nueva era de turismo que viviremos”, puntualiza.

Luz González

Ecologista, vegana y comprometida con los objetivos sustentables para hacer de este mundo, un lugar mejor.

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

2 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

3 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

7 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

8 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

20 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

22 horas hace