Noticias

Transforman dióxido de carbono en productos limpios

Científicos españoles lograron transformar el dióxido de carbono, principal responsable del cambio climático, en productos útiles y plenamente aprovechables.

Entre ellos acetona, éter o hidrocarburos oxigenados, fundamentales para el desarrollo de combustibles verdes.

Lo han conseguido y patentado investigadores de la UNED liderados por el profesor Francisco Ivars-Barceló, del Departamento de Química Inorgánica y Química Técnica, quien subrayó a EFE que el sistema permitiría aprovechar y transformar algunos de los gases más dañinos -como el metano o el dióxido de carbono- en cantidades industriales, y explicó que la patente ya incluye experimentos demostrativos.

Se trata de un sistema catalítico que actúa como “transformador químico”, y entre sus principales ventajas los científicos señalaron que produce esas sustancias nuevas y aprovechables sin emitir nuevos gases.

Y es que en lugar de utilizar métodos convencionales a partir de otras materias primas que requieren altos consumos energéticos, éste funciona a temperaturas bajas (por debajo de 250 grados) y a presiones incluso por debajo de la atmosférica.

El proyecto que ha conducido a esta patente ha contado con financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación español y de la Comunidad de Madrid, y los resultados se han publicado en la revista Chemical Engineering Journal.

Fuente: Forbes.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

18 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

2 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

3 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

4 días hace