• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Tercera ola de calor en México, por un enorme anticiclón

Silvia Chavela por Silvia Chavela
21 junio 2023
in Ambiente, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La experta en cambio climático Elda Luyando, apuntó que la tercera ola de calor en México es resultado de la presión de un enorme anticiclón que se está desplazado hacia nuestro país y reduce a su paso la formación de nubes.

Un anticiclón es una zona de alta presión que llega a la capa inferior de la atmósfera (troposfera), la que está en contacto con la superficie, dijo la investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM.

Por dicho fenómeno, en vez de la formación de nubes y lluvias que esperaríamos durante el verano en nuestro país, lo que se tiene es la acumulación de radiación solar que da origen el calor extremo y prolongado.

Olas de calor

Las olas de calor podrían ser más frecuentes y extremas, debido a la interacción con la sequía que prevalece en el país, el cambio climático que se relaciona con eventos más extremos y la isla de calor en las ciudades, advirtió.

El efecto llamado Isla de calor se presenta en zonas urbanas que han sustituido gran parte de suelo de vegetación y bosques por el suelo de concreto y asfalto. Dichos materiales absorben más el calor, por tanto, generan un ambiente más cálido en comparación con las áreas naturales. La diferencia puede ser de hasta 10 °C, explica la UNAM.

Elda Luyando dijo también que los especialistas previeron que el calor intenso podría extenderse varios días, incluso consideran que podría formarse una cuarta ola de calor en el país en los primeros días de julio.

Tags: ola de calorunam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Enfrentan efectos de la sequía en el medio rural

Siguiente Noticia

Promueven recorridos en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
Siguiente Noticia

Promueven recorridos en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.