Noticias

«Siembran» nubes a través de drones

Ciudad de México, 18 de mayo de 2021._ Emiratos Árabes utilizará tecnología de drones que liberan cargas eléctricas en las nubes con el objetivo de que estas se agrupen y formen precipitaciones.

Esta tecnología fabricada en Inglaterra posee sensores de emisión de carga eléctrica.

El trabajo de los operadores será dirigirlos hacia las nubes bajas para liberar la electricidad.

Las nubes contienen cargas positivas y negativas, al alterar estas cargas los científicos esperan incidir en el crecimiento de gotas para producir precipitaciones.

Estos equipos fueron desarrollados por investigadores del Departamento de Ingeniería Electrónica y Eléctrica de la Universidad de Bath, en Inglaterra, aunque hoy la investigación es dirigida por la Universidad de Reading.

Hasta ahora los científicos han realizado pruebas en Reino Unido y han logrado liberar carga desde los drones y detectarlo en en tierra.

El reto será repetir estos resultados en Emiratos Árabes donde el entorno eléctrico ambiental es diferente debido a los altos niveles de polvo y partículas de aerosol, dijo Keri Nicoll, coordinadora del estudio.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

7 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

9 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

10 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

14 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

16 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace