Noticias

«Siembran» nubes a través de drones

Ciudad de México, 18 de mayo de 2021._ Emiratos Árabes utilizará tecnología de drones que liberan cargas eléctricas en las nubes con el objetivo de que estas se agrupen y formen precipitaciones.

Esta tecnología fabricada en Inglaterra posee sensores de emisión de carga eléctrica.

El trabajo de los operadores será dirigirlos hacia las nubes bajas para liberar la electricidad.

Las nubes contienen cargas positivas y negativas, al alterar estas cargas los científicos esperan incidir en el crecimiento de gotas para producir precipitaciones.

Estos equipos fueron desarrollados por investigadores del Departamento de Ingeniería Electrónica y Eléctrica de la Universidad de Bath, en Inglaterra, aunque hoy la investigación es dirigida por la Universidad de Reading.

Hasta ahora los científicos han realizado pruebas en Reino Unido y han logrado liberar carga desde los drones y detectarlo en en tierra.

El reto será repetir estos resultados en Emiratos Árabes donde el entorno eléctrico ambiental es diferente debido a los altos niveles de polvo y partículas de aerosol, dijo Keri Nicoll, coordinadora del estudio.

Redacción

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace