Científicos crearon una nueva «superenzima» que puede descomponer el plástico hasta seis veces más rápido que la enzima anterior en la que habían trabajado.
Un equipo de investigadores que previamente había rediseñado una enzima que come plástico llamada PETase ahora la ha combinado con una segunda enzima para acelerar el proceso, según un comunicado de prensa de la Universidad de Portsmouth.
La superenzima podría tener implicaciones importantes para el reciclaje de tereftalato de polietileno (PET). Este es el termoplástico más común utilizado en botellas de bebidas de un solo uso, alfombras y ropa.
El PET tarda cientos de años en degradarse en el medio ambiente. La enzima PETase puede descomponerlo en sus elementos básicos en unos pocos días.
John McGeehan, coautor principal y director del Centro de Innovación de Enzimas de la Universidad de Portsmouth, le dijo a CNN que este último desarrollo representa un gran paso hacia el uso de enzimas para reciclar el plástico y reducir la contaminación por este material.
«En realidad nos sorprendió bastante que funcionara tan bien», dijo McGeehan. De todas maneras, subrayó que el proceso «todavía es demasiado lento» para ser viable desde el punto de vista comercial.