Noticias

Refuerzan acciones contra quemas agropecuarias

El Gobierno de México sumó la aplicación “Incendios y Quemas” al esquema integral que puso en marcha en 2019 para reducir los incendios forestales y las quemas agropecuarias, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

La directora general de Políticas, Prospección y Cambio Climático de la dependencia, Sol Ortiz García, explicó que esta innovación tecnológica permitirá a los productores presentar avisos de quemas agropecuarias, en el marco de la NOM-015 SEMARNAT/SAGARPA 2007.

Esta norma establece las especificaciones técnicas de métodos de uso del fuego en terrenos forestales y de uso agropecuario, lo que facilita su atención inmediata por parte de las autoridades correspondientes, subrayó en el seminario “Impacto de los incendios forestales sobre el suelo”, realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Las acciones que se han puesto en marcha han tenido buenos resultados por la coordinación interinstitucional y trabajo mano a mano con los agricultores, desde hace cuatro años, expresó en el seminario “Impacto de los incendios forestales sobre el suelo”, realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Ortiz García señaló que el uso del fuego -coloquialmente conocido como roza, tumba y quema- es una práctica tradicional en la agricultura y continúa en muchas regiones de México.

Dijo que si bien es una solución rápida y barata, degrada los suelos y disminuye su fertilidad, ocasiona la pérdida de diversidad biológica y aumenta los deslaves, las sequías y la erosión.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

23 horas hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

2 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

3 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

4 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

5 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

6 días hace