Noticias

Redescubren la paloma faisán que no se había documentado en 140 años

México 21 noviembre.- Un equipo de científicos y conservacionistas redescubrió la paloma faisán de nuca negra, documentándola por primera vez en 140 años.

Se trata de una paloma grande que vive en el suelo y que solo vive en la isla Fergusson, una isla escarpada en el archipiélago D’Entrecasteaux, en el este de Papúa Nueva Guinea.

Al igual que otras palomas faisán, la paloma-faisán de nuca negra tiene una cola ancha y comprimida lateralmente, lo que, junto con su tamaño, la hace parecerse mucho a un faisán.

El ave ha sido observada varias veces a lo largo de los años por cazadores locales, pero las fotografías y el video recién tomados son la primera vez que los científicos documentan al ave desde 1882, cuando se describió por primera vez.

Los ornitólogos saben muy poco sobre la especie, pero creen que la población de Fergusson es muy pequeña y está disminuyendo.

El equipo de investigación fotografió a la paloma-faisán con una cámara trampa remota al final de una búsqueda de un mes en Fergusson.

“Cuando recolectamos las cámaras trampa, pensé que había menos del uno por ciento de posibilidades de obtener una foto de la paloma-faisán de nuca negra”, dijo en un comunicado Jordan Boersma, investigador postdoctoral en la Universidad de Cornell y co-líder del equipo de expedición.

La paloma

“Después de un mes de búsqueda, ver esas primeras fotos de la paloma-faisán fue como encontrar un unicornio”, agregó John C. Mittermeier, director del programa Lost Birds en ABC (American Bird Conservancy) y codirector de la expedición. “Es el tipo de momento con el que sueñas toda tu vida como conservacionista y observador de aves”.

El equipo de expedición, que incluía a habitantes locales de Papúa Nueva Guinea que trabajaban con el Museo Nacional de Papúa Nueva Guinea, el Laboratorio de Ornitología de Cornell y American Bird Conservancy, llegó a Fergusson a principios de septiembre de 2022.

Fuente: elperiodico.com

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

6 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

8 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

9 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

13 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

14 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace