• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Hallan una nueva especie de roedor

Redacción por Redacción
18 noviembre 2022
in Noticias
2 min. lectura
0

México 18 noviembre._ En los yacimientos granadinos de Orce, investigadores de la Universidad de Granada (UGR) y del Institut de Paleoecologia Humana i Evolución Social de Tarragona descubrieron un roedor que vivió en el sur de la Península Ibérica entre 1,8 y 1 millón de años atrás.

Se trata de un arvicólido, el grupo que incluye a los topillos y las ratas toperas. Ha sido encontrado en los yacimientos de Fuente Nueva 3 y Barranco León, en Orce (Granada). Esta especie hasta ahora desconocida también ha aparecido en Quibas, en Abanilla (Murcia).

Los yacimientos de Orce son célebres por haber ofrecido las evidencias de ocupación humana más antiguas del continente europeo. Se calcula una edad entre 1,4 y 1,2 millones de años. Mientras que el yacimiento murciano es conocido por albergar una secuencia con restos de vertebrados única de Europa en su edad, de entre 1,1 y 1 millón de años.

Una colección de 80 dientes procedentes de Fuente Nueva 3 y Quibas ha servido para identificar el nuevo topillo, hasta ahora desconocido para la ciencia.

Manchenomys

Los paleontólogos creen que se trata de un roedor endémico del sur peninsular. Hasta el momento solo se ha identificado en la cuenca de Guadix-Baza y en la sierra de Quibas.

Los investigadores Jordi Agustí, Pedro Piñero, Iván Lozano y Juan Manuel Jiménez-Arenas han bautizado al nuevo género como Manchenomys. Eso, en honor al profesor de la Universidad de Murcia Miguel Ángel Mancheño y en reconocimiento a su labor como director del yacimiento de Quibas durante los años 2000 a 2009.

El género incluye a la nueva especie Manchenomys orcensis, que se ha dedicado precisamente al municipio de Orce. Un lugar donde se localiza el yacimiento de Fuente Nueva 3. Se convierte en el tercer taxón fósil que rinde tributo al municipio donde se encuentran las evidencias más antiguas de presencia humana en la parte occidental de Europa.

Tags: especieroedor
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Invitan a la muestra “EXPOMAR" 2022

Siguiente Noticia

Proponen impuesto verde en San Luis Potosí

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

1 abril 2023
Noticias

29 marzo 2023
Noticias

28 marzo 2023
Noticias

27 marzo 2023
Noticias

26 marzo 2023
Noticias

26 marzo 2023
Siguiente Noticia
Proponen impuesto verde en San Luis Potosí

Proponen impuesto verde en San Luis Potosí

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.