Noticias

Reconocen Programa Basura Cero del campus Morelos

México 31 agosto._ El Programa de Manejo Integral de Residuos Sólidos Universitarios con Enfoque Basura Cero (MIRSU B0) del campus Morelos de la UNAM obtuvo el reconocimiento “Altamente elogiado” en el International Green Gown Awards 2022.

Es patrocinado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y distingue las iniciativas de sostenibilidad excepcionales efectuadas por universidades de todo el mundo.

El premio se divide en seis categorías. Participaron instituciones de educación superior de 19 países, y hubo 56 finalistas. El programa de la UNAM lo hizo en la categoría creando impacto, que tuvo ocho finalistas, y éste fue el único de Latinoamérica.

30 toneladas

El MIRSU B0 ha logrado recuperar en casi seis años más de 30 toneladas de residuos sólidos valorizables –como papel, cartón, latas, vidrio–. Fueron generados por los dos mil integrantes del campus. Además representan la captura de 95.6 toneladas cortas de dióxido de carbono equivalente.

Además, el cien por ciento de los residuos orgánicos de poda son tratados en la planta universitaria de compostaje de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, con la cual se tiene un convenio de colaboración.

Los residuos se generan en este espacio integrado por el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM), el Instituto de Biotecnología, el Centro de Ciencias Genómicas, la unidad Cuernavaca del Instituto de Matemáticas, la coordinación de Servicios Administrativos y el Instituto de Energías Renovables, ubicado en Temixco.

Compromiso

El coordinador académico del programa, Raúl García Barrios, afirmó que este reconocimiento anima y  compromete a la UNAM a ampliar esta estrategia Basura Cero a todos sus campus. Para ello, desde hace algunos meses trabajan con la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad y la Dirección General de Atención a la Comunidad.

“Como una gran casa de estudios debemos educar con el ejemplo. Ya hay múltiples programas de sustentabilidad en el área de educación”, indicó García Barrios, investigador del CRIM.

 

Redacción

Entradas recientes

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

10 horas hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

18 horas hace

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

2 días hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

3 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

4 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

5 días hace