• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

¿Qué es el mar de fondo?

Silvia Chavela por Silvia Chavela
7 mayo 2024
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

El fenómeno de mar de fondo es oleaje largo y continuo generado por tormentas en el mar. Se desplaza a lo largo del océano Pacífico. Puede ocurrir todo el año, principalmente de mayo a noviembre.

Por ello es importante estar atentos de los banderines que se colocan en las playas y a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional.

La diferencia entre mar de fondo y tsunami radica en su origen, el primero es por la acción del viento de tormentas sobre el mar en zonas muy alejadas de la costa, y el segundo se genera principalmente por sismos.

El mar de fondo es benéfico porque al viajar en todas direcciones, remueve, mezcla y recicla las aguas de los ecosistemas marinos, lo que implica un proceso de intercambio de energía.

El término “fondo” viene de la idea de que se generan en aguas remotas donde las profundidades son grandes, pero eso no quiere decir que se formen por debajo de la superficie.

Costas

Este fenómeno sucede en las costas del Pacífico, afecta principalmente los estados de Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Recomendaciones

Respeta las indicaciones de las personas salvavidas y de Protección Civil, así como la señalización establecida.
Retira palapas, mobiliario y equipo del área de playa.
Evita caminar en la playa.
Retira y salvaguarda las embarcaciones pequeñas.
No realices deportes acuáticos.
Evita nadar en el mar.

Tags: mar de fondo
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Inicia el Crucero de Observación Vaquita Marina 2024

Siguiente Noticia

Nubes, fundamentales para estimular artificialmente la lluvia

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Nubes, fundamentales para estimular artificialmente la lluvia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.