Noticias

Proponen impuesto verde en San Luis Potosí

México 19 noviembre._ A partir de 2023, en San Luis Potosí sería aplicado un “impuesto verde” a empresas y negocios con actividades que dañen el medioambiente. Esta medida impositiva permitirá también regular a la industria.

Para el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, el nuevo gravamen ayudaría incluso a la regulación en la Zona Industrial. “Queremos que lleguen más inversiones, pero también que sean sustentables y se proteja al medio ambiente”.

El mandatario añadió que al controlar las actividades de este tipo de empresas se evitará que crezca la contaminación en el estado.

El análisis para la creación de ese impuesto tiene su sustento jurídico en un Plan Medioambiental. Fue elaborado con la participación de especialistas e investigadores.

Los ingresos derivados de estos gravámenes y derechos entrarían a partir del próximo año. Además serían planteados en la Ley de Ingresos de San Luis Potosí 2023.

Gravar actividades lesivas al medio ambiente

“Ante ello podría considerarse la actualización de la legislación tributaria y gravar actividades que son lesivas para el medioambiente”, explicó.

Gallardo Cardona reconoció que en esta nueva carga tributaria está considerada la actividad de las ladrilleras, para las que, en caso de seguir contaminando, se procedería con su retiro o clausura.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Finanzas, Jesús Salvador González Martínez, advirtió que “salvo por esta nueva medida impositiva de protección al medioambiente, no se tiene considerado incrementar los impuestos en la entidad”.

Finanzas sanas

Se pretende contar con una Ley de Ingresos, dijo, que beneficie a toda la ciudadanía. Al tiempo de mantener actualizadas y modernas las legislaciones tributarias.

“Aunque si existiera la necesidad de alguna reforma en lo que se refiere la afectación del medioambiente esta será aplicada. La medida aún está en análisis”.

El funcionario estatal destacó que la administración estatal mantendrá su disciplina presupuestal.

Con información de El sol de San Luis

Redacción

Entradas recientes

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

10 horas hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

18 horas hace

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

2 días hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

3 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

4 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

5 días hace