Noticias

Promueven iniciativa Adopta una Parcela

México 11 octubre._ Con el objetivo de fortalecer el vínculo entre productores agrícolas, estudiantes y personal técnico, así como el desarrollo de capacidades técnicas en los alumnos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural puso en marcha en el estado de Zacatecas la iniciativa Adopta una Parcela 2022.

Este esquema, que inició en Zacatecas y en Chiapas, en el marco del programa Fertilizantes para el Bienestar, también contribuye a optimizar costos de producción y a la asequibilidad y abasto de alimentos para la población, con lo que se abona a las metas de autosuficiencia alimentaria del país, indicó la dependencia federal.

Explicó que estudiantes de instituciones con carreras o programas de estudio relacionados con la agricultura adoptan parcelas de los beneficiarios para brindarles acompañamiento técnico –bajo la supervisión de sus docentes y personal de Agricultura—, y alcanzar modelos sostenibles y óptimos de producción de alimentos para autoconsumo y comercialización.

Participación estudiantil

En Zacatecas, dijo, participan en este proyecto 52 productores agrícolas, 14 docentes y 156 estudiantes de 10 instituciones educativas de nivel secundaria, medio superior y superior, así como 18 técnicos de la Secretaría.

Con esta iniciativa, que en la entidad se aplica a través de la Representación de Agricultura en Zacatecas, se beneficia a 50 parcelas con una superficie agrícola de 157 hectáreas. Los trabajos iniciaron en el mes de agosto y concluirán en noviembre, después de las cosechas del ciclo primavera verano 2022, anotó la dependencia.

Entre las instituciones participantes están las universidades para el Bienestar Benito Juárez García, Tecnológica del Estado de Zacatecas y Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas, el Instituto Tecnológico Superior de Nochistlán, la secundaria técnica 37 Luis Donaldo Colosio de Río Grande y los centros de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 167 de Valparaíso, No. 322 de Juan Aldama, No. 138 de Villa Hidalgo, No. 088 de Ojocaliente y No. 188 de Villanueva.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

6 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

8 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

8 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

12 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

14 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace