Noticias

Productores de aguacate inauguran instalaciones sustentables

Ciudad de México 6 de julio de 2021._ La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) estrenaron instalaciones.

Ahí operarán el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el staff de APEAM, con el gran objetivo de facilitar los trámites y que exista una mayor organización para la exportación del aguacate de México.

Las instalaciones también cuentan con una unidad de investigación y de proyectos técnicos mediante la cual se desarrollarán diversos estudios para erradicar enfermedades que afectan al árbol y al fruto, mayor control de plagas, así como mejorar las acciones fitosanitarias y de inocuidad para aumentar la productividad de las huertas, sin la necesidad del crecimiento en héctareas.

Además, en el espacio de 12,000 metros cuadrados en un terreno de cuatro héctareas, estará el museo del aguacate, un restaurante especializado en el fruto y un auditorio con una capacidad para mil personas.

Las instalaciones podrán servir como centro de convenciones y un punto turístico más para el municipio de Uruapan.

La Casa APEAM cuenta con la certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, por sus siglas en inglés) reconocida internacionalmente por ser un edificio sustentable y que cuida el medio ambiente.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

El calor extremo ya duplica las muertes en América Latina: un llamado urgente ante la crisis climática

En solo dos décadas, las muertes relacionadas con el calor se duplicaron en América Latina.…

1 hora hace

Ricardo José Haddad Musi resalta legado libanés en industria textil mexicana

La historia de la moda y la industria textil en México no puede entenderse sin…

2 horas hace

Descubren pasto marino “a prueba de sombra” que podría salvar los ecosistemas costeros

En las aguas de Mission Bay, San Diego, un grupo de investigadores acaba de descubrir…

3 horas hace

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

21 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

23 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

23 horas hace