Ciudad de México, 5 de mayo de 2021._ Con las acciones que se realizan en el país para contener a la mosca del Mediterráneo se protegen alrededor de 1.9 millones de hectáreas de los principales cultivos hortofrutícolas.
Estos cultivos hortofrutícolas tienen un valor superior a 189 mil 470 millones de pesos, informó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
El Senasica anunció que productores y el gobierno del estado de Colima se suman a las labores emprendidas a principios de abril por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para contener el brote de mosca del Mediterráneo Ceratitis capitata (Wiedemann), localizado en Manzanillo y Armería, Colima.
Detalló que la detección fue resultado de las acciones que realiza de manera cotidiana en todo el territorio nacional, a través del trampeo preventivo contra moscas exóticas de la fruta del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria (Sinavef).
Expuso que en el estado de Colima se protege una producción agrícola de aproximadamente 3.6 millones de toneladas, con valor estimado en siete mil 993 millones de pesos.
Se combaten las plagas
Cabe recordar que el Programa Moscamed, confirmó el pasado 6 de abril la presencia en la entidad de un espécimen de la plaga.
De manera inmediata integró una brigada de 19 técnicos de la Dirección de Sanidad Vegetal, con el fin de emprender acciones para evitar que la plaga se establezca y disperse por el territorio nacional.