La presencia de lluvias en la región durante los últimos días ha favorecido el descenso de las temperaturas, por lo que hasta el momento no se han presentado más muertes de primates.
La cifra permanece en 220 ejemplares de los cuales 35 son de Chiapas, 158 de Tabasco, 3 de Campeche y 24 de Veracruz.
Destaca el trabajo conjunto con académicos de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y la Universidad Veracruzana.
Así como comunidades que han colaborado con Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) y la Dirección General de Vida Silvestre.
En Tabasco siguen los recorridos en los municipios donde se presentaron eventualidades con monos y se llevan a cabo acciones de valoración y detección de necesidades en UMAs locales para habilitar albergues en donde puedan ser atendidos en caso de ser necesario.
Mientras tanto, veterinarios y primatólogos continúan trabajando en la readaptación y liberación de ejemplares afectados que han tenido que pasar por un proceso de rehabilitación en los albergues establecidos para ese fin.
En Veracruz prevalece el monitor de primates como en Catemaco donde el asesor técnico de la reserva ecológica Nanciyaga informó que con la llegada de las lluvias las tropas de monos aulladores se muestran más activas y se desplazan de las zonas de refugio a otras partes de la reserva.
En Chiapas, en los municipios de Juárez, Pichucalco, Palenque y Playas de Catazajá, se han registrado lluvias fuertes que han contribuido a mejorar considerablemente las condiciones de su hábitat.
En Campeche, a la fecha la situación se mantiene estable, sin novedades que reportar.
Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…
En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…
Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…
La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…