• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Perros rescatistas se capacitan en la UNAM

Silvia Chavela por Silvia Chavela
7 octubre 2023
in mundo sus, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

En 2017 años entre el escombro y la tristeza, sus ladridos fueron de esperanza, son héroes de olfato, de corazón, de cuatro patas y son perros universitarios.

Ellos trabajaron día y noche en medio del desastre por el sismo del 19 de septiembre de 2017, se trata de los caninos se la jugaron para salvar la vida de las personas.

Entre ellos, estuvieron Baco y Gala dos pastor belga que integran la Unidad Canina de Búsqueda y Rescate de Personas, grupo que pertenece a la Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria (DGAPSU) de la UNAM.

Este grupo de perros fue creado en la Universidad en 1986 por iniciativa de veterinarios universitarios a raíz de los sismos de 1985, ante la carencia de equipo especializado para atender y ayudar a personas atrapadas en escombros, “nace del requerimiento de ver que vinieron equipos caninos de otros países como Estados Unidos, Canadá, Suiza y Francia a apoyarnos, vieron que era eficiente, al principio se tenían carencias técnicas, pero se empezó a avanzar y la universidad inicio con esos primeros pasos”, relató Julio Alejandro Velázquez Rodríguez, coordinador de la Unidad Canina.

Actualmente la unidad K9 de la UNAM cuenta con 30 binomios, en su mayoría miembros de la comunidad universitaria y algunos externos, de acuerdo con Julio Velázquez, se puede iniciar a formar a un perro para esta labor desde cachorro, para que tenga varios años de vida operativa después de su certificación.

A las pocas semanas de nacido se puede iniciar estimulando sus patitas con toallitas de agua tibia, para continuar haciendo lo mismo en sus orejas y cola, el tiempo de estimulación es de unos pocos segundos para después regresarlos con su mamá. Posteriormente iniciar con algunos obstáculos y que pase por zonas obscuras o húmedas.

Tags: perros rescatistasunam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

México ya tiene 43 Áreas Naturales Protegidas

Siguiente Noticia

UNAM: 70% de los mexicanos, en vulnerabilidad energética

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

5 agosto 2025
Noticias

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

5 agosto 2025
Noticias

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

5 agosto 2025
Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
Siguiente Noticia

UNAM: 70% de los mexicanos, en vulnerabilidad energética

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.