Noticias

Países presentan avances en sus planes para la biodiversidad

Durante la 25ª Reunión del Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico, Técnico y Tecnológico (SBSTTA) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), México compartió sus progresos de su Estrategia Nacional sobre Biodiversidad en alineación con el Marco Mundial de Kunming-Montreal.

Este Marco Mundial adoptado en diciembre de 2022, representa un hito en la conservación global de la biodiversidad y el desarrollo sostenible. Para abordar eficazmente la crisis global de la biodiversidad, los países deben revisar y armonizar con este marco sus Planes de Acción Nacionales para la Biodiversidad.

El evento, realizado el pasado 17 de octubre, contó con la participación de delegaciones de Colombia, Costa Rica, Chile, Perú y México, así como con representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) y otros actores relevantes. A través de un diálogo interactivo, se fomentó el intercambio de conocimientos y la creación de redes entre los participantes, quienes compartieron experiencias, lecciones aprendidas y oportunidades identificadas para una mayor cooperación y desarrollo de capacidades en los países latinoamericanos.

México, representado por la Dra. Andrea Cruz, Directora de Cooperación en Biodiversidad de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), presentó los avances y el proceso nacional, destacando el papel crucial de los gobiernos estatales y la consulta con diversos actores, incluyendo pueblos indígenas, la sociedad civil, jóvenes y el sector privado.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

6 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

8 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

9 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

13 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

15 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace