Durante la 25ª Reunión del Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico, Técnico y Tecnológico (SBSTTA) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), México compartió sus progresos de su Estrategia Nacional sobre Biodiversidad en alineación con el Marco Mundial de Kunming-Montreal.
Este Marco Mundial adoptado en diciembre de 2022, representa un hito en la conservación global de la biodiversidad y el desarrollo sostenible. Para abordar eficazmente la crisis global de la biodiversidad, los países deben revisar y armonizar con este marco sus Planes de Acción Nacionales para la Biodiversidad.
El evento, realizado el pasado 17 de octubre, contó con la participación de delegaciones de Colombia, Costa Rica, Chile, Perú y México, así como con representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) y otros actores relevantes. A través de un diálogo interactivo, se fomentó el intercambio de conocimientos y la creación de redes entre los participantes, quienes compartieron experiencias, lecciones aprendidas y oportunidades identificadas para una mayor cooperación y desarrollo de capacidades en los países latinoamericanos.
México, representado por la Dra. Andrea Cruz, Directora de Cooperación en Biodiversidad de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), presentó los avances y el proceso nacional, destacando el papel crucial de los gobiernos estatales y la consulta con diversos actores, incluyendo pueblos indígenas, la sociedad civil, jóvenes y el sector privado.
Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…
En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…
Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…
La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…