Noticias

Nissan pone a prueba la tecnología e-POWER

Con el objetivo de expandir el uso de la tecnología e-POWER en diversas regiones del mundo, Nissan puso a prueba el modelo X-Trail en México y Chile, aprovechando las condiciones climáticas de ambos países.

Los países fueron elegidos por el clima, pues en el hemisferio norte es verano y, en el sur es invierno, por lo que se cumplen las condiciones ideales para realizar las pruebas en carreteras y montañas.

Es importante mencionar que la tecnología e-POWER ha evolucionado la movilidad de combustión interna por la electrificada, ya que las unidades son impulsadas por un motor 100% eléctrico, el cual es alimentado por 4 baterías que obtienen su fuente de energía a partir de un motor a gasolina con compresión variable turboalimentado con alto nivel de eficiencia.

En el caso de México, el vehículo fue puesto a prueba en un viaje desde la Ciudad de México hasta Punta Mita, Nayarit. En el trayecto de utilizaron los sistemas de conducción semi autónoma, el Nissan ProPILOT Assit y los 7 modos de manejo.

Conducción ecológica

 

En Chile un grupo de periodistas especializados en el sector automotriz de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica. Ecuador, Perú y Uruguay recorrieron un circuito de montaña, valles y autopistas partiendo desde Santiago de Chile y con destino final en los viñedos y refugios de montaña en la cordillera de Los Andes.

Los conductores fueron capacitados sobre el tipo de conducción ecológica que debían realizar por parte del equipo de I+D de Nissan, además de que realizaron algunos retos durante la ruta.

En ambos casos, los participantes pudieron probar el sistema de aceleración y frenado únicamente con el pedal de acelerador, así como el modo eléctrico y eco para optimizar la eficiencia energética.

Fuente: Energy21

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

5 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

8 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

8 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

12 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

14 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace