Noticias

Nissan: el futuro de la movilidad es eléctrico y sostenible

Nissan continúa su camino hacia el desarrollo de la movilidad eléctrica convencida de que el futuro de este sector está en las tecnologías eléctricas, ya que abonan a la sostenibilidad y cuidado medio ambiental, señaló Rodrigo Centeno, presidente de Nissan Mexicana.

“En Nissan Mexicana, creemos firmemente que el futuro de la movilidad es eléctrica y sostenible. Por ello, seguimos trabajando incasablemente para desarrollar e introducir en el mercado tecnologías avanzadas que respondan a las necesidades actuales y que impulsen la transición hacia una movilidad más limpia y eficiente. Nissan e-POWER desempeña un papel central en esta visión, al acercarnos a nuestro objetivo de llevar a las personas a un mundo mejor, con cero emisiones y cero accidentes”, indicó.

Nissan Tama

El interés de la marca en este tipo de tecnologías no es reciente, ya que en 1947 presentó su primera unidad eléctrica, la cual fue bautizada como Nissan Tama.

Años más tarde, en 2010 incursionó en el mercado con el modelo Nissan Leaf.

Las expectativas de la maca siempre han estado orientadas a mejorar la experiencia de los usuarios en sus vehículos, por lo que desarrolló la tecnología e-POWER, misma que le permite a los usuarios la conducción eléctrica sin cargadores especiales y brinda una solución inteligente en los países donde la tecnología eléctrica está en desarrollo.

La rebelión eléctrica de Nissan con esta tecnología llegó a México en la primera mitad de 2022 con el modelo Nissan Kicks; colocándolo como un referente en la industria para redefinir la idea de movilidad eléctrica. En enero de este año sumó a la Nissan X-Trail a su catalogo de vehículos e-POWER.

Fuente: energy21.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

2 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

2 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

6 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

8 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

19 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

22 horas hace