Noticias

Negarán siembra a productores que usen fertilizantes prohibidos

Ciudad de México 8 de junio de 2021._ La diputada Hildelisa González Morales (PT), integrante de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, presentó una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud, con el fin de negar los permisos de siembra y de agua a los productores que utilicen fertilizantes y plaguicidas prohibidos o restringidos.

La iniciativa adiciona un párrafo al artículo 280 de dicho ordenamiento legal para precisar que: “en el caso de la producción de alimentos, las autoridades competentes, al momento de expedir los permisos de siembra y de agua, deberán pedirle al productor la lista de fertilizantes y plaguicidas que usarán para ese cultivo, y en caso de que la lista contenga plaguicidas prohibidos o restringidos o se demuestre su uso, se negarán los permisos”.

Expone que ante el crecimiento de la población, uno de los retos es la demanda de alimentos, y para estar en posibilidad de cumplir con ello, la industria agroalimentaria usa cada vez más el agua, combustibles y fertilizantes para hacer productiva una porción de tierra.

Cita que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación considera que la contaminación de aguas subterráneas por productos y residuos agroquímicos es uno de los problemas más importantes en casi todos los países desarrollados y en desarrollo.

Detalla que la contaminación por fertilizantes se produce cuando éstos se utilizan en mayor cantidad de la que pueden absorber los cultivos, o cuando se eliminan por acción del agua o del viento de la superficie del suelo antes de que puedan ser absorbidos.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

13 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

15 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

16 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

20 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

22 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace