LA RIOJA, SPAIN: Derelict buildings submerged by flooding when a dam created a reservoir Embalse de Mansilla at Mansilla de la Sierra in La Rioja, Spain
Europa lleva años sufriendo una grave sequía. Los niveles de aguas subterráneas han sido constantemente bajos desde 2018, aunque las inundaciones den temporalmente una imagen diferente.
El comienzo de esta situación está documentado en una publicación en Geophysical Research Letters del año 2020. En ella, señala que hubo una llamativa escasez de agua en Europa Central durante los meses de verano de 2018 y 2019.
Desde entonces, no ha habido un aumento significativo en los niveles de agua subterránea; los niveles se han mantenido constantemente bajos.
Así lo demuestran los análisis de datos realizados por Torsten Mayer-Gürr y Andreas Kvas, del Instituto de Geodesia de la Universidad Tecnológica de Graz (TU Graz). Como parte del proyecto de la UE Global Gravity-based Groundwater Product (G3P), utilizaron la gravimetría por satélite para observar los recursos de aguas subterráneas del mundo y documentaron sus cambios en los últimos años.
Los niveles de aguas subterráneas han sido constantemente bajos desde 2018, aunque las inundaciones den temporalmente una imagen diferente.
Los efectos de esta prolongada sequía se hicieron patentes en Europa en el verano de 2022. Cauces secos, aguas estancadas que desaparecían lentamente y con ellas numerosos impactos sobre la naturaleza y las personas.
No solo numerosas especies acuáticas perdieron su hábitat y los suelos secos causaron muchos problemas a la agricultura, sino que la escasez de energía en Europa también empeoró como consecuencia.
Las centrales nucleares de Francia carecían de agua de refrigeración para generar electricidad suficiente y las centrales hidroeléctricas tampoco podían cumplir su función sin agua suficiente.
En el centro del proyecto G3P se encuentran dos satélites gemelos llamados Tom y Jerry, que orbitan alrededor de la Tierra en una órbita polar a una altitud de algo menos de 490 kilómetros.
La distancia entre los satélites, de unos 200 kilómetros, es importante. El que va detrás no debe alcanzar al que va delante, de ahí que se les haya dado el nombre de Tom y Jerry en referencia a los personajes de dibujos animados.
Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…
En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…
A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…
En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…
A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…
Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…