• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Sustentabilidad hídrica, reto ante sequía global: Daniel Madariaga Barrilado

Redacción por Redacción
14 noviembre 2022
in Ambiente
2 min. lectura
0

Daniel Madariaga Barrilado, especialista en sustentabilidad, señala que los datos y consecuencias de la sequía mundial podrían agravarse en los próximos cinco años.

Y es que el número de sequías a nivel global aumentó 29% en los últimos 22 años, revela la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Estos fenómenos, destaca, representan el 15% de las catástrofes naturales que se registran en el mundo. Incluso ya cobraron la vida de alrededor de 650 mil personas en los últimos 49 años.

Al respecto, Daniel Madariaga Barrilado, enfatiza en la relevancia que cobra la sustentabilidad hídrica a nivel global.

“Sequías más frecuentes y severas es una de las consecuencias que ya experimentamos por el cambio climático. Si bien se han definido esfuerzos para atender la crisis de agua en los principales foros internacionales, las acciones deben ser trazadas a la brevedad y a pequeña escala. Es decir, desde las comunidades, al interior de las empresas, con medidas específicas en cada ciudad”, indica Daniel Madariaga Barrilado.

Urgen alternativas

El especialista mexicano sostuvo que deben buscarse nuevas y mejores alternativas para combatir las sequías que se registran en todo el mundo. Todo eso como resultado de la alteración climática.

“La medición del impacto que tienen las sequías, no debe limitarse a un escenario inmediato. Debemos pensar en mecanismos de acción que nos permitan a mediano y largo plazo mitigar los efectos de las sequías”, indicó.

Las sequías son uno de los desastres naturales más graves.
Para 2050, se estima que 3/4 de la población mundial vivirá en zonas áridas.

En este Día de la Desertificación y la Sequía, la @UNCCD explica cómo puedes tomar medidas: https://t.co/GZ4eEzfcoA pic.twitter.com/5vve7PrJIu

— Naciones Unidas (@ONU_es) June 17, 2022

En ese sentido, destacó que no debe perderse de vista que este fenómeno impactará negativamente en la producción de alimentos al desafiar a la agricultura, así como daños en la economía y la sociedad.

“En diversos foros internacionales se ha adelantado que de no poner atención inmediata, para el año 2030 alrededor de 700 millones de personas serían desplazadas por causas relacionadas con la sequías. Asimismo, la ONU prevé que en el año 2050 tres cuartas partes de la población enfrenten dificultades para vivir por esta causa”, puntualizó Daniel Madariaga Barrilado.

El mismo organismo revela que la sequía podría convertirse en la próxima pandemia a medida que aumentan las temperaturas globales. Esto provocará otras enfermedades, padecimientos y conflictos que difícilmente lograrían ser revertidos.

Tags: Daniel Madariaga Barrilado
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Buscan acuerdo en la COP27

Siguiente Noticia

Perfeccionan nuevo material de madera transparente

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

empresas se preocupan por cambio climatico
Ambiente

8 marzo 2023
espacios verdes
Ambiente

4 marzo 2023
Ambiente

1 marzo 2023
residuos plásticos
Ambiente

27 febrero 2023
Finanzas verdes
Ambiente

24 febrero 2023
contaminación
Ambiente

23 febrero 2023
Siguiente Noticia
Perfeccionan nuevo material de madera transparente

Perfeccionan nuevo material de madera transparente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.