Noticias

Metrobús frena emisión de 14 mil toneladas de dióxido de carbono

La electrificación de las líneas 3 y 4 del Metrobús de la Ciudad de México evita la emisión de más de 14 mil toneladas de dióxido de carbono equivalente al año, dijo Fredy Velázquez, director ejecutivo del Metrobús.

El beneficio ambiental equivale a la plantación de mil 160 árboles, la emisión que realizan hasta mil 90 automóviles en circulación, o el equivalente a 20 millones de focos encendidos, dijo el directivo en conferencia virtual.

“La electromovilidad del Metrobús se ha traducido en beneficios tangibles, no solo en el plano ambiental sino también en la reducción de ruido de sus operaciones porque los motores eléctricos son menos ruidosos que los de combustión interna”, mencionó.

Eficiencia energética

Destacó que la electrificación también permitió consolidar una mayor eficiencia energética en el sistema de transporte, lo que se tradujo en un índice de recuperación de energía del 38.54 por ciento.

“Nuestra meta es llegar a por lo menos un 40 por ciento de recuperación de energía en el corto plazo para avanzar en esta materia”, mencionó.

Añadió que en los próximos meses el sistema prevé realizar inversiones para aumentar la flotilla de autobuses eléctricos, a fin de avanzar en el proceso de descarbonización del transporte.

“Esperamos llegar a 60 autobuses eléctricos articulados en la línea 3, y 55 autobuses eléctricos de 15 metros en la línea 4”, añadió.

Fuente: Energy21

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

18 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

2 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

3 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

4 días hace