Noticias

LATAM innova para reducir emisiones de CO2

LATAM Airlines ha dado un paso importante hacia la sostenibilidad con la incorporación de una innovadora tecnología en su flota de aviones Boeing 777.

Se trata de AeroSHARK, un revestimiento que imita la piel de tiburón. Permite reducir la fricción del fuselaje, mejorando la eficiencia aerodinámica y disminuyendo el consumo de combustible.

Con esta tecnología, se convierte en la primera aerolínea en América en utilizar AeroSHARK y la tercera en todo el mundo.

La implementación de este revestimiento podría evitar la emisión de más de 6.000 toneladas de CO2 al año.

Es decir, eso equivale a la cantidad generada por unos 28 vuelos entre São Paulo y Miami en un Boeing 777.

Prueba

La primera prueba de AeroSHARK fue realizada en un avión de LATAM en diciembre de 2023. Dado el éxito obtenido, la aerolínea decidió ampliar su uso a otros aviones de la misma flota.

Además, esta medida es parte del compromiso de la empresa de reducir sus emisiones netas de carbono a cero para el 2050.

“Estamos enfocados en adoptar las tecnologías más avanzadas para cumplir con nuestras metas ambientales y seguir mejorando la eficiencia operativa”, comentó Sebastián Acuto, director de Flota y Proyectos de LATAM.

Aerolínea Latinoamerica – LATAM Airlines Chile, anteriormente LAN Airlines, LAN-Chile y LATAM Chile, es una aerolínea de bandera chilena con sede en Santiago, Chile.

Es una de las fundadoras de LATAM Airlines Group, el holding de aerolíneas más grande de América Latina.

Fuente: soychile.cl

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace