• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Lanzan el primer satélite de madera

Silvia Chavela por Silvia Chavela
10 enero 2025
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Un satélite de madera japonés que investiga el uso de este material en el espacio, fue desplegaado en órbita desde la Estación Espacial Internacional en diciembre, según confirmó la NASA.

Los hallazgos del proyecto Lignosat, que desarrolla la agencia espacial japonesa JAXA, podrían ofrecer una alternativa más sostenible a los satélites convencionales.

El satélite llegó en noviembre a la Estación Espacial Internacional a bordo de una nave de carga Dragon de Space X.

Combinación de las palabras ligno, un prefijo que significa madera, y satélite, LignoSat es un cubo de 10 centímetros fabricado con paneles de madera de magnolia de 4 a 5,5 milímetros de espesor.

Tiene un marco parcialmente construido de aluminio. Tiene paneles solares colocados en algunos lados y pesa aproximadamente 1 kilogramo. La durabilidad del material de madera fue comprobada en un experimento anterior a bordo de la estación.

Está construido basándose en una técnica tradicional japonesa que no utiliza tornillos ni materiales adhesivos.

Los satélites de madera se consideran mejores para el medio ambiente cuando se queman al reingresar a la atmósfera terrestre al final de su funcionamiento. Eso, en comparación con los satélites convencionales hechos de metale

Los investigadores utilizarán sensores para evaluar la tensión en la madera y medir sus respuestas a la temperatura y la radiación en el espacio. También se monitorearán los niveles geomagnéticos para determinar si el campo geomagnético puede penetrar el cuerpo del satélite de madera e interferir con sus capacidades tecnológicas. La investigación de los usos de la madera en el espacio podría conducir a soluciones innovadoras en el futuro.

Fuente: notimerica.com

Tags: satelite madera
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Algas que están transformando la gastronomía mundial

Siguiente Noticia

Popocatépetl, zona de riesgo para el montañismo

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
xr:d:DAF23F-NRlA:2,j:6937081492521104553,t:23121312
Noticias

Reubican a 99 ejemplares de cocodrilo

26 julio 2025
Siguiente Noticia

Popocatépetl, zona de riesgo para el montañismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.