Noticias

La agudización del cambio climático seguirá en 2023

México 25 diciembre._ La agudización del cambio climático seguirá ocasionando severas sequías en distintas regiones del mundo en 2023, advirtió la doctora Graciela Carrillo González, investigadora de la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

En la mesa Las doce campanadas: perspectivas mundiales para 2023, señaló que sin duda las secuelas del deterioro ambiental son cada vez más visibles a consecuencia de un modelo político-económico sin regulación alguna, que module, por un lado, el crecimiento de la población que este año rebasó los ocho mil millones de habitantes.

Eso desató una mayor demanda de recursos, servicios, productos y un aumento de la oferta y, por otro lado, el escueto cuestionamiento de estilos de vida con modos de consumo y producción que ponen en riesgo la salud y alteran los ecosistemas.

La profesora del Departamento de Producción Económica explicó que se vive frente a la necesidad de promover un crecimiento económico, sin entender que en sí mismo implica un deterioro por el uso exacerbado de los recursos naturales.

Afectaciones al medio ambiente

Eso afecta el medio ambiente y ha causado un desequilibrio en el cambio climático. Por ejemplo, el número de peces en los océanos, mayor escasez de cereales producto del uso intensivo de suelos y, por ende, una severa deforestación de los suelos.

Otro gran asunto es el de los desarrollos inmobiliarios, lo que genera consumos de agua que cambian la disposición de suelos, expropiaciones, desplazamientos y gentrificaciones.

Pero además los más de cinco mil millones de personas que tienen un celular también han generado un incremento en el consumo energético que demanda cada vez más una gran la explotación de minerales que se ha extendido a concesiones marinas para extraer riquezas naturales del subsuelo.

Redacción

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace