• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Protegen variedades vegetales ante los efectos del cambio climático

Redacción por Redacción
12 diciembre 2022
in Noticias
2 min. lectura
0

México 12 diciembre._ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural desarrolla tecnología para la conservación, mejoramiento y aprovechamiento de variedades vegetales, como parte de las medidas de adaptación y mitigación de los sistemas agroalimentarios a los efectos del cambio climático.

En el seminario internacional: “El papel del fitomejoramiento y la protección de variedades vegetales para permitir que la agricultura mitigue y se adapte al cambio climático”, la directora general de Políticas, Prospección y Cambio Climático de la Secretaría, Sol Ortiz García, habló de la importancia de generar y compartir conocimiento para enfrentar los retos del futuro.

Puntualizó que en México se aplica una política diferenciada respecto a las estrategias de fitomejoramiento, en función del sistema de producción agrícola, que a su vez, se relaciona con las modalidades de agricultura de riego o de temporal.

En el evento virtual celebrado en Ginebra, Suiza, comentó que en temporal –donde hay una gran variabilidad climática- se usan semillas nativas o mejoradas de acuerdo con el régimen de lluvias, por lo que se busca seleccionar atributos para incrementar la plasticidad fenotípica de los diferentes cultivos.

Mejoramiento vegetal

En su exposición “El papel del mejoramiento vegetal para la adaptación al cambio climático en México”, Ortiz García sostuvo que este mejoramiento debe vincular a todos los productores y, de manera efectiva, a agricultores, comunidades locales y pueblos indígenas.

Subrayó la importancia de los recursos fitogenéticos para la agricultura, en materia de seguridad alimentaria, nutrición, adaptación y mitigación, servicios ecosistémicos como la captura de carbono, la polinización, el control de plagas y enfermedades y la provisión de alimentos, piensos y fibras.

Tags: agriculturacambio climaticovegetales
ShareTweetPin
Noticia Anterior

UNAM promueve cultura de la sustentabilidad

Siguiente Noticia

Hallan una especie nueva de araña en México

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Hoy, Día Mundial sin Automóvil
Ambiente

Hoy, Día Mundial sin Automóvil

22 septiembre 2023
Especies exóticas invasoras, segunda causa de pérdida de biodiversidad
Noticias

Especies exóticas invasoras, segunda causa de pérdida de biodiversidad

21 septiembre 2023
Nanchital, en Veracruz, tendrá un sitio de manejo de residuos
Ambiente

Nanchital, en Veracruz, tendrá un sitio de manejo de residuos

21 septiembre 2023
Investigador del IPN crea pirotecnia ecológica
Noticias

Investigador del IPN crea pirotecnia ecológica

20 septiembre 2023
Recuperan bosques tropicales talados
Ambiente

Recuperan bosques tropicales talados

20 septiembre 2023
Este 14 de octubre podrá verse el eclipse solar en México 2023
Noticias

Este 14 de octubre podrá verse el eclipse solar en México 2023

19 septiembre 2023
Siguiente Noticia
Hallan una especie nueva de araña en México

Hallan una especie nueva de araña en México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.