México 10 enero._ La construcción del Estadio Sostenible de Yucatán comenzará este 2022, apuntando a la certificación LEED Platino, la más alta para edificios sustentables.
Al respecto, el Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, prometió que no habrá inversión pública para el inmueble. Aún se gestionan permisos de construcción, la cual arrancará en marzo y se espera que culmine en un lapso entre 18 y 20 meses.
El estadio generará cuatro mil empleos durante su edificación y mil a partir de su inauguración. El empresario César Esparza Portillo, principal promotor del inmueble, dio a conocer los aspectos que harán de este proyecto uno de los más sustentables del país.
Un estadio sostenible debe edificarse en una zona urbana, ya que los suburbanos obligan al uso de vehículos y, por ende, generan alta huella de carbono. Tendrá mil 600 cajones de estacionamiento. Incentivará el arribo por medio de transporte público, así como en bicicleta o caminando.
Generará su propia energía y captación de agua
El Estadio Sostenible de Yucatán promete un bajo consumo de energía, pero también un proceso para generarla. “Su techo es un captador gigante de agua con celdas solares blancas, con los que generará su propia energía”, informó el empresario César Esparza.
El estadio reduce la utilización de agua y tiene sus propias plantas de tratamiento, esperan que utilice 40% menos de agua respecto a otros estadios. Incentivará la economía local a través de la adquisición de materiales de la zona. Este proceso reducirá la contaminación causada por el traslado de materiales.
Fuente: Inmobiliare