Noticias

Hormigas no ajustan comportamiento al cambio climático

México 17 enero._ Científicos de la Universidad de North Carolina State, sugieren que las hormigas pueden no ser capaces de ajustar su comportamiento en respuesta al calentamiento de los ecosistemas. Este hallazgo, fue publicado en el ‘Journal of Animal Ecology’.

Las hormigas son animales ectotermos, cuya temperatura corporal depende del entorno. Aunque estos animales experimentan diversas temperaturas en su vida diaria, la mayoría de los ectotermos prefieren hábitats ligeramente más fríos que la denominada temperatura óptima de funcionamiento, en la que un animal ectotermo puede realizar mejor todas sus funciones vitales.

Si encuentra un entorno más cálido que el punto óptimo, un ectotermo corre el riesgo de acercarse al extremo letal del espectro de su fisiología. En otras palabras, si hace demasiado calor, los ectotermos morirán.

Cambio climático

Sin embargo, poco se sabe sobre cómo o si los insectos ectotermos ajustarán su comportamiento para evitar rangos de temperatura más cálidos pero subletales, en los que el funcionamiento es fisiológicamente posible pero no óptimo, que son cada vez más probables debido al cambio climático global.

Para saber más sobre cómo pueden responder las especies de insectos a esas temperaturas más cálidas y subletales, los investigadores de la NC State estudiaron cinco especies de hormigas comunes en Carolina del Norte.

Los investigadores contaron y recolectaron hormigas en ecosistemas forestales y midieron las temperaturas del aire en los lugares de recolección para identificar la distribución de los microhábitats disponibles.

Termómetros

Los investigadores también utilizaron un termómetro único para hormigas para medir la temperatura de las propias hormigas (que variaba según el color de la hormiga y el tamaño de su cuerpo).

Por último, para determinar la temperatura preferida de cada especie, los investigadores recogieron algunas hormigas para el laboratorio y las colocaron en una cámara rectangular con un gradiente de temperatura controlado.

Los investigadores descubrieron que las hormigas del laboratorio tenían preferencias térmicas distintas, pero que las hormigas del campo sólo estaban activas en sus climas preferidos con una frecuencia ligeramente superior a la esperada por azar.

Redacción

Entradas recientes

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…

31 minutos hace

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…

56 minutos hace

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…

3 horas hace

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…

13 horas hace

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

1 día hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

2 días hace