México 31 agosto._ Según una reciente investigación internacional, las hormigas pueden ser más efectivas que los pesticidas para ayudar a los agricultores a producir alimentos. Estos insectos son mejores para frenar plagas, reducir daños a las plantas y aumentar el rendimiento de los cultivos.
Las hormigas son depredadores generalistas y cazan plagas perjudiciales para los cultivos que dañan frutas, semillas y hojas. Una mayor diversidad de hormigas generalmente brinda más protección contra una gama más amplia de plagas, descubrió el estudio.
La investigación analizó 17 cultivos, incluidos cítricos, mango, manzana y soja en países como EE. UU., Australia, Reino Unido y Brasil. “En general, con una gestión adecuada, las hormigas pueden ser útiles para el control de plagas y para aumentar el rendimiento de los cultivos. Algunas especies de hormigas tienen una eficacia similar o mayor que los pesticidas, a costes más bajos”, indican los investigadores en el artículo publicado en Proceedings of Royal Society B.
Hormigas y cultivos
El equipo brasileño observó 26 especies, la mayoría de ellas hormigas arborícolas, que anidan en las plantas o en el suelo, pero que a menudo trepan por las plantas. Descubrieron que a las hormigas les va mejor en sistemas agrícolas diversificados, como la agrosilvicultura (donde los árboles y los cultivos se cultivan en la misma tierra) y cultivos de sombra porque hay más sitios de anidación y recursos alimentarios para ellas.
El investigador principal, el Dr. Diego Anjos, de la Universidad Federal de Uberlândia (Brasil), explicó en declaraciones a The Guardian: «Nuestro estudio anima a los agricultores a utilizar prácticas más sostenibles, como el control biológico proporcionado por las hormigas y las prácticas de cultivos bajo sombra, como una forma de promover de forma natural las hormigas en los sistemas de cultivo».
Sin embargo, el uso de hormigas en la agricultura debe realizarse de forma adecuada, porque de lo contrario también pueden ser un problema.